esta es la edad a la que podrán hacerlo y la pensión que les va a quedar
EL conductores de autobuses en españa Tienen miles de kilómetros a sus espaldas y ahora están a un paso de poder jubilarse antes de los 65 años. El Gobierno ya estudia la posibilidad de permitirles acceder a la jubilación anticipada sin sufrir recortes en las pensiones, dado que los profesionales del sector lo piden desde hace años.
El acuerdo, impulsado por los sindicatos UGT y CCOO junto con la patronal Confebuses un antes y un después para un colectivo que llevaba años reclamando este derecho. Los conductores de autobús, de hecho, reconocen que se trata del reconocimiento de una profesión castigada por el cansancio físico, la tensión mental y los problemas de salud inherentes a la profesión.
La propuesta ya está sobre la mesa de la Seguridad Social, que Tienes seis meses para evaluar los datos. y decidir si los conductores de autobuses pueden incorporarse a otros sectores que ya se benefician de la jubilación anticipada sin perder su pensión, como los mineros, los bomberos o los marineros.
¿A qué edad pueden jubilarse los conductores de autobuses?
La gran pregunta tiene respuesta, aunque todavía hay matices. Según el Real Decreto 402/2025, los conductores de autobuses podrán jubilarse a los 52 años, siempre que cumplan los requisitos de cotización y años de servicio en el sector. Por lo tanto, no habrá una edad común para todospero dependerá del tiempo trabajado, de las condiciones y del grado de penuria acreditado por la Seguridad Social.
Para entender esto, lo que se tendrá en cuenta son las coeficientes reductoresuna herramienta que permite contabilizar cada año de trabajo como si se hubieran pagado varios meses. Por tanto, cualquiera que haya estado al volante durante varias décadas Podrás jubilarte antes de los 65 años sin ver reducida tu pensión. Se trata de un sistema que ya utilizan profesionales de alto riesgo o exigencia física, como mineros, pescadores o bomberos.
La medida se basa en el principio de que no todos los puestos de trabajo envejecen de la misma manera. En el caso del transporte de viajeros, el estrés, los turnos irregulares, las noches al volante y la responsabilidad de transportar cada día a decenas de personas hacen que la profesión sea riesgosa, según los profesionales que allí trabajan. Además, según datos de Confebus, La edad media del sector ronda los 50 añosy son muchos los que se jubilan anticipadamente por problemas musculares, ansiedad o cansancio crónico.
Por otro lado, este nuevo modelo también abre la puerta al relevo generacional. Si las personas mayores se jubilan, las empresas podrán contratar conductores de autobuses jóvenes y modernizar una fuerza laboral que envejece rápidamente. De momento la pelota está en el tejado de la Seguridad Social, que estudiará la solicitud en los próximos meses y, de ser aceptada, El Gobierno aprobará la medida con Real Decreto y establecerá el resto de detalles.
¿Qué pensión tendrán con la jubilación anticipada?


La gran ventaja para los conductores de autobús es que, a diferencia de otras jubilaciones anticipadas, su pensión no se reducirá. Es decir, quienes cumplan las condiciones recibirán la misma cantidad que si se jubilaran a los 65 años. La razón está en estos coeficientes reductores que «recompensan» los años trabajados en condiciones difíciles para compensar el aumento de la edad de jubilación.
Por supuesto, tomar esta decisión no será gratis. Para que el sistema actual siga siendo sostenible, El Gobierno establecerá un recargo compensatorioes decir, una aportación extra a la Seguridad Social que servirá para equilibrar las cuentas. Y por tanto pretenden que la medida sea justa para los trabajadores y al mismo tiempo para el resto de contribuyentes.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí