ESTADOS UNIDOS | Dos agentes de la Guardia Nacional heridos en un tiroteo cerca de la Casa Blanca
Al menos dos agentes de la Guardia Nacional sufrieron este miércoles disparos en un tiroteo que se produjo cerca de la Casa Blanca, informaron medios locales. «La Casa Blanca está al tanto y monitorea activamente esta trágica situación. El presidente ha sido informado», dijo en un comunicado Karoline Leavitt, portavoz de Donald Trump, quien se encuentra en Florida.
[–>[–>[–>El tiroteo se produjo a poca distancia de la Casa Blanca, en 17th y I Street NW. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó de que dos miembros de la Guardia Nacional recibieron disparos. No proporcionó información sobre su estado. Noem pidió oraciones por los guardias.
[–> [–>[–>El Departamento de Policía Metropolitana publicó una alerta de «incidente crítico» en las redes sociales que decía: «Por favor, evite el área. Próximamente habrá actualizaciones».
[–>[–>[–>
Un sospechoso ha sido trasladado a un hospital de la zona, informa la CBS. Presuntamente abrió fuego contra la Guardia Nacional resultó herido y fue trasladado a un hospital de la zona, informaron altos funcionarios policiales a CBS News. Se desconoce su estado de salud por el momento. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha sido informado sobre el tiroteo, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
[–>[–>[–>Las tropas de la Guardia Nacional fueron desplegadas en Washington desde el pasado verano. Miles de efectivos de la Guardia Nacional recibieron la primera orden de llegar a Washington, D.C., en agosto. El presidente Trump desplegó fuerzas en la ciudad como parte de una ofensiva más amplia contra la delincuencia. El despliegue, que ha sido objeto de impugnaciones legales, se ha prorrogado en múltiples ocasiones y actualmente está previsto que se extienda hasta febrero de 2026. Se han enviado fuerzas de la Guardia Nacional a varias ciudades de Estados Unidos, incluidas Chicago, Los Ángeles y Portland, Oregón, durante este segundo mandato de Trump.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí