estas son las actividades que ofrece el CMI El Llano para esta semana
El Centro Municipal Integrado (CMI) de El Llano se prepara para una semana llena de propuestas culturales y sociales dirigidas a todos los públicos. Entre el 17 y el 22 de noviembre acogerá cine, conferencias, charlas y jornadas participativas que abordan desde el arte y la memoria hasta la defensa de los derechos de los consumidores o la diversidad sexual.
[–>[–>[–>Cine con mirada social
[–>[–>[–>
El ciclo “Por ser mujer” abrirá la programación el lunes 17, a las 19.00 horas, con la proyección de Rehana, una cinta de Bangladesh dirigida por Abdullah Mohammad Saad, primera película del país seleccionada para el Festival de Cannes. El largometraje narra la historia de una profesora que lucha contra el acoso y el silencio institucional, y se enmarca en una serie dedicada al papel de la mujer en el cine.
[–> [–>[–>El martes 18, también a las 19.00, la gran pantalla se llenará de ritmo con la proyección de Mo’ Better Blues (Cuanto más, ¡mejor!), de Spike Lee, dentro del ciclo “Jazz en noviembre”, una iniciativa que nació en el Ateneo de La Calzada en 2015 y que se ha extendido al resto de centros culturales de Gijón.
[–>[–>[–>
Memoria viva del barrio
[–>[–>[–>
El miércoles 19 será el turno de la memoria colectiva con la presentación del “Proyecto Memoria: vídeos sobre la historia de El Llano”, dentro de las V Jornadas de Educación e Historia con Memoria. A partir de las 18.30 horas, se proyectarán los audiovisuales elaborados a partir de entrevistas orales y fotografías antiguas que reconstruyen la vida cotidiana del barrio.
[–>[–>[–>Ese mismo día, a las 19.00 horas, la Unión de Consumidores de Asturias ofrecerá una charla sobre cobros abusivos, con información práctica sobre cómo reclamar gastos indebidos en hipotecas, vehículos o tarjetas de crédito.
[–>[–>[–>
Reflexión, diversidad y maternidad
[–>[–>[–>
El sábado 22, el CMI será escenario de dos citas destacadas. A las 9.30 horas, la asociación Xega organiza la jornada “Fortaleciendo comunidad frente a la exclusión”, un encuentro que invita a reflexionar sobre los retos actuales del colectivo LGTBIAQ+ y la creación de espacios más inclusivos.
[–>[–>
[–>A las 10.00 horas, la asociación Amantar Asturias desarrollará la conferencia “Embarazo, nacimiento y puerperio: emoción y cuerpo”, dentro del XVIII Encuentro sobre Maternidad, con un enfoque en la salud reproductiva, la atención al parto y el papel de la mujer en el sistema sanitario. El encuentro incluirá la proyección del cortometraje Cuarentena, dirigido por Celia de Molina.
[–>[–>[–>
Todas las actividades del CMI El Llano son de entrada libre hasta completar aforo, y la mayoría están organizadas en colaboración con asociaciones locales y colectivos ciudadanos.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí