Motor

Europa ahora no quiere coches eléctricos y va a exigir coches eléctricos que contaminen aún menos

Europa ahora no quiere coches eléctricos y va a exigir coches eléctricos que contaminen aún menos
Avatar
  • Publishednoviembre 15, 2025



Hasta ahora todas las normativas europeas (desde Euro I hasta Euro VI) se han centrado en emisiones de escape de los coches de combustión: en particular, óxidos de nitrógeno (NOx) y dióxido de carbono (CO2).

En esta batalla el coche eléctrico siempre gana. No tiene motor de combustión interna, no quema gasolina ni diésel y, por tanto, no tiene tubo de escape. Sus emisiones de NOx y CO2 durante la conducción son nulas.

El problema es que Europa ha ido un paso más allá. Y lo que descubrió es esto. Todo Los coches, incluidos los eléctricos, contaminan de otra forma: a través de desgaste de neumáticos y frenos. El revestimiento que se puede observar en los neumáticos es prueba de ello.

Ese polvo negro es un mezcla de microplásticos y otras partículas que se generan por fricción. Cada vez que frenas, las pastillas se desgastan contra el disco. Y cuando aceleras, giras o simplemente ruedas, los neumáticos se desgastan contra el asfalto, liberando también toneladas de micropartículas de caucho y otros compuestos.

Este residuo está cargado de plástico microscópico y, en el caso de las pastillas, incluso restos de cobre. El problema no es sólo que manche los neumáticos. El verdadero peligro es que esta sustancia sea muy volátil.

Parte queda en el asfalto y acaba siendo arrastrada por la lluvia a los ríos y al mar, pero según estudios recientes, hasta la mitad de estas partículas permanecen en suspensión en el aire que respiramos.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: