FALLECE ANTONIO MASA GODOY | Muere a los 83 años Antonio Masa Godoy, figura histórica del empresariado extremeño
Antonio Masa Godoy, figura clave en la vida empresarial y social de Extremadura, ha fallecido este sábado en Badajoz a los 83 años tras una larga enfermedad.
Licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales por la Universidad Complutense de Madrid, ejerció como profesor de Teoría Económica en la Universidad de Extremadura y fue hijo del exalcalde pacense Antonio Masa Campos. Su primera etapa pública estuvo ligada a la política: fue diputado en las Cortes Constituyentes entre 1977 y 1979 y participó en la fundación de Unión Democrática Española, formación integrada después en UCD.
Sin embargo, su huella más profunda se dio en el ámbito empresarial. Fundó y presidió la Confederación de Organizaciones Empresariales de Badajoz (Coeba) y, poco después, la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), organismos que lideró durante más de tres décadas. También dio el salto a la patronal nacional, llegando a ser presidente de Cepyme y vicepresidente de CEOE, desde donde defendió a la pequeña y mediana empresa española.
Más allá de la representación patronal, Masa desempeñó cargos de relevancia en instituciones financieras y sociales de la región: presidió la Caja Rural Provincial de Badajoz entre 1972 y 1984 y fue secretario del Consejo Económico Interprovincial de Extremadura y Huelva.
Reacciones
Tras conocerse su fallecimiento, tanto Creex como Coeba han emitido este sábado un comunicado conjunto en el que han expresado, en nombre de todo el empresariado extremeño, su «profundo pesar» por la pérdida de «una importante figura en el impulso del asociacionismo empresarial ya en los albores de la democracia».
Las organizaciones han destacado que su compromiso durante tantos años «consolidó a Creex y Coeba como interlocutores entre el mundo de la empresa y la sociedad extremeña». También han subrayado que supo llevar «la voz de la economía productiva de Extremadura a foros nacionales e internacionales, contribuyendo a cimentar un movimiento asociativo del que hoy somos herederos».
El funeral tendrá lugar mañana a las 11.00 horas en la parroquia de San José de Badajoz.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí