Ferrovial, en la ‘pole’ de la carrera por el contrato para transformar este histórico edificio
Todo señala Ferrovial. Si no hay un giro repentino de guión, la multinacional será la Elegido por el Ayuntamiento para la reforma del edificio que albergaba el antiguo mercado de suministros de Calatrava para convertirse en el Museo de Historia y Arqueología de Mérida. Él Calatrava Cerró como plaza de suministros en abril de 2018 y desde entonces está cerrado.
La mesa de contratación municipal ha valorado la propuesta de Ferrovial como la mejor desde el punto de vista económico. Ofrecer para hacer el trabajo de 2.9 mil eurosun millón menos que el presupuesto de licitación, que equivalía a 3.9 millones de euros el contrato con la mayor dotación del Ayuntamiento Emeritense.
Hay cinco compañías que fueron presentadas al concurso inaugurado por el gobierno municipal a fines de mayo para emprender este proyecto después de que fue declarado desierto por tercera vez después de la licitación realizada a principios de año. Para hacerlo más atractivo, aumentó su dotación en 1 millón de euros, hasta 3.9 millones.
La construcción ferrovial, Imalesapi y los sindicatos formados por Magenta-Goyprosa, Mistura-Concepto y Senera-Rfe-Iphma fueron los que se presentaron a la reforma de la Calatrava. Todos han presentado una mejora en el concurso la reducción en dos meses del período de ejecución-Fijado por doce meses, si son elegidos. Por lo tanto, el ganador hará el trabajo en diez meses.
Ferrovial es el mejor valorado en términos de su propuesta económica, un criterio básico para recibir el premio. Ha propuesto hacer el nuevo Museo de Historia y Arqueología para 2,962,896, 58 euros. El ute (Unión comercial temporal) en el que la Compañía emeritense al Senera se presenta por 3,037,190.08 euros y es la segunda mejor valorada por la tabla de contratación. Mientras tanto, Imalesapi se planteó para hacerlo durante 2,964,538.06 euros, siendo el tercero en esta sección.
A partir de ahora comienza la cuenta regresiva para que haya una propuesta de adjudicación y finalmente Adyección del concurso. Si no hay contratiempos que ocurran antes de finales de agosto. Él proyecto La reforma de Calatrava es adaptar el mercado central de suministros para convertirse en una plaza pública que agradezca el Museo de Historia y Arqueología de Mérida.
Ferrovial: un gran trabajo
El edificio está configurado como un gran espacio cubierto, que puede alojar Exposiciones y eventos. La propiedad también tendrá una terraza abierta a los ciudadanos. El trabajo para la recuperación del mercado de Calatrava ha sido abandonado tres veces.
El Primero tuvo lugar a mediados de 2018 después ser otorgado a empresas grucales y Larry Smith El concurso para la redacción del proyecto, la construcción del edificio y la explotación como lugar de ocio, hospitalidad y comercio. Pero no formalizaron la garantía, por lo que el contrato no pudo firmarse
El consistorio emeritenso luego convocó un nuevo concurso. A Final De ese año, Larry Smith recibió solo por una cantidad de 3.7 millones de euros y un período de concesión de cuarenta años. Sin embargo, la compañía no ejecutó el proyecto, lo que llevó al Ayuntamiento a resolver el contrato a fines de 2021.
El gobierno local decidió Renunciar a un espacio dedicado principalmente a la hospitalidad Y en su lugar, eligió crear el Museo de Historia y Arqueología de Mérida con el objetivo de tener una atracción más por el turismo y las actividades culturales y el ocio para los emeritenes.
Esa acción fue a la competencia en abril de 2023 con un presupuesto de 3 millones y un período de ejecución de veinte meses. Incluyó tanto la elaboración del proyecto como las obras de restauración, pero en junio se declaró desierto debido a la falta de ofertas.
El Ayuntamiento decidió realizar un concurso, por un lado, la redacción del proyecto y, por otro, la ejecución del trabajo para facilitar el procesamiento. El primer contrato fue adjudicado a fines de 2023 al arquitecto emeritenso Ángel Hernández Espada. Su propuesta es la que ha guiado al concurso llamado a principios de este año, pero la ausencia de compañías interesadas hizo que lo declaren desierto nuevamente en abril, lo que ha llevado a esta nueva licitación que finalmente está a punto de resolverse.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí