Francia sienta en el banquillo a un palestino acusado del atentado contra un restaurante judío en París en 1982
La justicia francesa ha decidido abrir juicio oral contra Walid Abou Zayed y otras cinco personas acusadas del ataque contra la Rue des Rosiers, en el que se mataron seis personas. Los eventos ocurrieron el 9 de agosto de 1982. El gobierno francés luego miró a otro lado y, ahora, cuatro décadas después, quiere reparar su culpa.
Ese día lejano, un comando compuesto por varios hombres en el restaurante de Jo Goldenbergen el número 7 de la rue des Rosiers. Eran las 13:15 y en el lugar comían medio cien clientes. Después de lanzar una granada de mano, los pistoleros huyeron a pie, llegando al eje limpio y comercial, y ahora, en el vecindario judío de la capital francesa, se convirtieron hoy en el área hipster de Marais.
El ataque no fue reclamado, pero los límites recolectados en la escena señalaron sin discusión a un grupo palestino disidente que considera a su líder histórico » Yasser Arafat. La fracción de consejos revolucionarios de Fatah fue dirigida por Abu nidalen la órbita de Hafez al-VADictador sirio y padre del actual Tyrant Damasco, Bashar al-Ásadquien huyó a Rusia hace unos meses.
La munición usó 9 mm, calibre de makarov de tipo corto, y había sido desencadenada por armas de fabricación polacas, WZ 63. Según el ministro del Interior francés, Gaston Déferrecoincidió con el utilizado en Viena, en un ataque contra la sinagoga principal de la capital austriaca el año anterior, y en el tiroteo contra el embajador israelí en el Reino Unido, Shlomo argovel 3 de junio de ese 1982.
Sin embargo, la justicia francesa nunca hizo una declaración a varios testigos. La investigación fue encargada por el presidente de la república, el socialista François Mitterranda la célula anti -terrorismo de elíseo, y el caso fue enterrado entre falsas pistas. «Lo que cuenta es la voluntad de recuperar el terrorismo donde se esconde, para perseguirlo en la raíz», dijo, tan solemne como cínico, Mitterrand una semana después de la masacre.
La causa fue mantenida viva por dos magistrados de la oficina del fiscal anti -terrorista francés. El primero, el juez Jean-louis brugièreEn 1983, en 1983, el embajador de Polonia en Francia admitió que el WZ 63 empleado en el ataque, uno de los cuales fue encontrado abandonado, provenía de los arsenales militares polacos y había sido declarado oficialmente «perdido».
Ese mismo año, el asesino de un consejero de Arafat en Portugal está interesado en la investigación del caso. El detenido pasó unas horas, en la noche del 9 al 10 de agosto de 1982, en Francia, donde se sospecha que ayudó a huir al comando rue des Rosiers. Condenado por usar un pasaporte falso, fue liberado por Lisboa para una buena conducta en 1986.
Rumores de que Abu Nidal y París han hecho un trato. Un pacto para el cual el grupo terrorista se habría comprometido a no actuar nuevamente en Francia a cambio de no ser perseguido por la policía francesa. ¿Evidencia? Dos miembros de la banda, condenados a 15 años de prisión por el asesinato del representante de la OLP en París en 1978, fueron liberados y expulsados.
Brugière vino a tomar una declaración para François de GrossoovreCon el cargo en el Elíseo, pero la persona a cargo de la búsqueda presidencial, una misión oficial para alguien de la máxima confianza del presidente, negó rotundamente el acuerdo. Años más tarde, caído en desgracia, se suicidó en su oficina oficial del Palacio Presidencial.
En los años 90 y 2000, las pistas desaparecían. Abu Nidal fue encontrado muerto, disparado a balas, en su casa en Bagdad. Los iraquíes consideraron el caso como un suicidio. Hafez al-Va murió dos años antes y Sadam HusseinOtro protector del grupo terrorista fue ahorcado en 2006.
El viento de la historia ha cambiado. El grupo terrorista se diluye entre las purgas y el odio. La policía y los jueces logran mantener vivo el caso. A principios del siglo XXI, Philippe Rondot confirmado fuera del registro a una fuente judicial el ‘acuerdo’ entre París y Abu Nidal. Fue él quien cerró el trato.
El general mítico, al que la revista Jeune Afrique Llamó a «Rondot de Arabia» por su conocimiento del Medio Oriente, era un espía culto que hablaba ruso, alemán y árabe. Llegó a la cúspide de espionaje francés en 1997. Era el hombre que capturó Ilich RamírezAlias Carlos, el terrorista venezolano que purga una oración a la perpetuidad en las prisiones francesas desde 1994. Un año antes, el jeque Hasan el turabiHombre fuerte de Sudán, buscando deshacerse de Francia, le dio a Rondot para elegir entre ‘Carlos’ y Abu Nidal.
La superspy no dudó: el venezolano había matado a dos miembros del DST, el servicio al que pertenecía Rondot. Para esos dos asesinatos, y el Derator que lo denunció, ‘Carlos’ fue sentenciado a lo perpetuo. Rondot murió en diciembre de 2017.
El segundo juez que promovió la investigación fue el magistrado Marc TrévidicSucesor de Brugière a la cabeza de la oficina del fiscal anti -terror en 2007. Sabiendo que en ausencia de huellas digitales, ADN o retratos de robot concluyentes, las declaraciones pueden ser decisivas, emprendieron un Viaje por carretera Eso lo llevó de una prisión estadounidense a España. Los antiguos asesinos fueron el objetivo. Algunos ‘cantaron’ y otros no. Tres testigos anónimos, bien ubicados en la organización, dieron nombres. Solo dos acordaron testificar en la cara descubierta.
Ya estamos en 2015. Francia emite cuatro órdenes internacionales de búsqueda y captura. La justicia de Jordan rechazó en 2019 la extradición del presunto cerebro del ataque, conocido por su alias de Amjad Attay otro miembro del comando, Nizar Hamada. El tercer terrorista localizado responde al alias de Harbo de Hicham y residen en Ramala, la capital de la Autoridad Palestina, un limbo legal.
El cuarto miembro del comando sería Walid Abdulrahman Abou Zayed, noruego naturalizado, extraditado por el país nórdico a Francia después de la entrada en vigor del acuerdo judicial con la Unión Europea en 2019. Ese mismo año, Capó de YvesDirector del DST de noviembre de 1982 a agosto de 1985, confirmado ante el juez a cargo de la investigación que «un pacto no escrito» se concluyó en 1982 entre el estado francés y el grupo de Abu Nidal.
Walid Abou Zayed fue acusado desde su entrega a Francia en diciembre de 2020 por asesinato. Justice se basa en notas de servicios secretos y tres testimonios de miembros del Grupo Abu Nidal. En Noruega, el acusado declaró: «Sí, soy palestino, estaba con Yasser Arafat y con el OP para protegerlo. Pero no tengo nada que ver con todo esto». Sostiene que estaba en Montecarlo el 9 de agosto de 1982.
Zayed está lejos de ser un ciudadano ejemplar. De acuerdo a Yo MondeEn Noruega fue condenado por violencia contra su próximo y ha pasado tres veces a la cárcel: por borracho y sin permiso, por posesión de narcóticos y para la venta de productos de contrabando. En su solicitud de asilo, afirmó haber huido por Siria después de ser torturado por las fuerzas armadas israelíes. Llegó a Noruega casada y con dos hijos. Luego se divorció y tuvo otro hijo con un ciudadano noruego.
El 1 de diciembre de 2022, después de dos años de negaciones, el acusado admitió haber pertenecido al Consejo Revolucionario de Fatah y su comité militar responsable de planificar y ejecutar ataques en Europa. Continúa participando en el ataque de la Rue des Rosiers y sostiene que era un simple impulsor de la organización.
Tus abogados, Romain Ruiz y Bruno GendrinArgumentan que su cliente no estaba en Francia el día de los automóviles y que uno de los tres testigos de la acusación finalmente declaró que no estaba seguro de su participación en el ataque.
Ambos abogados denunciaron «un procedimiento hipocrítico e hipócrita que pisotea todos los principios de la ley» y se niegan «a aceptar que la verdad se sacrifica en el altar de un proceso que quiere permanecer a cualquier precio».
El juez investigador del caso se basa en el rechazo previo de la imputación por parte de un tribunal de apelaciones, así como de la existencia de «indicaciones graves y concordantes» que demostrarían la implicación del acusado en un delito en Chipre en 1984 y en otros crímenes cometidos en Bélgica en los primeros 80 Abu Nidal, ser la persona a cargo «para hacer la compra y el agua los árboles».
Durante todo esto, días antes del 4 de agosto, se ha organizado la última extensión de la detención preventiva para abrir juicio contra el acusado. Lo acompañará en el banco Hamza TahaSospechoso de haber escondido las armas, que también niega los hechos atribuidos a él.
El restaurante de Jo Goldenberg cerró en 2006 y su empleador murió en 2014. Desde entonces, la instalación ha organizado varios negocios. Pero incluso hoy conserva en una de sus fachadas una placa con los nombres de los que murieron allí el 9 de agosto de 1982: Mohamed Benemmouun asalariado de las instalaciones; André Hezkia niegasobrino del propietario; dos estadounidenses, Grace Cutler y Anna Van Zantenmadre de una niña de tres años; Denise Guerche Rossignol y un pastor evangélico de una comunidad de Zingara, Georges Demeter.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí