Economia

General Motors claudica y paraliza sus fábricas hasta 2026

General Motors claudica y paraliza sus fábricas hasta 2026
Avatar
  • Publishedoctubre 31, 2025




El sueño del coche eléctrico en Estados Unidos parece toparse con la realidad. Lo que hace unos meses se presentaba como una transición imparable hacia la movilidad sostenible ha recibido una jarra de agua fría por el propio mercado. El entusiasmo de los consumidores se ha enfriado y, con él, las ambiciosas previsiones de los grandes fabricantes, que ahora se ven obligados a recalcular rápidamente sus estrategias.

En este contexto, General Motors (GM) se ha convertido en el último gran fabricante en ceder ante la nueva situación, anunciando un drástico plan de reestructuración. La decisión del gigante de Detroit afectará directamente a 3.300 de sus empleados, una cifra que muestra la magnitud del cambio en sus planes de electrificación y que pinta un panorama de notable incertidumbre en el sector automovilístico estadounidense.

De hecho, el ajuste laboral es de magnitud considerable y afectará a varias de sus instalaciones clave. La empresa ha confirmado el despido de 1.750 trabajadoresde los cuales 1.200 pertenecen a su planta de vehículos eléctricos cerca de Detroit y otros 550 a su fábrica de baterías Ultium Cells en Ohio. A ellos se suman 1.550 empleados que entrarán en huelga técnica, lo que supondrá la paralización de la producción de baterías en Ohio y Tennessee desde enero hasta mediados de 2026.

Un cambio de rumbo obligado por el mercado

Detrás de esta drástica decisión se esconden dos factores principales que han erosionado la demanda. Por un lado, la eliminación de un crédito fiscal subvención federal de $7,500 que sirvió como un poderoso incentivo para la compra de estos vehículos. Por otro lado, una relajación en la normativa de emisiones que ha relajado la presión sobre los fabricantes para acelerar su transición ecológica.

Asimismo, la situación que atraviesa General Motors no es un caso aislado. La crisis de expectativas afecta a toda la industria del motor en Estados Unidos. Ford, su histórico competidor, también se ha visto obligada a posponer varios de sus proyectos de electrificación más importantes. Incluso Tesla, la gran pionera del sector, ha tenido que alertar públicamente sobre una ralentización de su ritmo de crecimiento.

Sin embargo, pese al complejo escenario actual, la multinacional asegura que no renuncia a su apuesta por la electrificación a largo plazo. La dirección de GM insiste en que mantener sus ojos en el futuro y han comunicado su intención de reanudar la producción en las dos plantas de baterías que ahora están paralizadas, fijando el verano de 2026 como fecha para que las líneas de montaje vuelvan a funcionar.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: