Germán Jover, experto en inversión, sobre la situación de la vivienda en España: «Construir hoy en día es un drama. Hay muchas trabas»
Este 2025 la construcción de vivienda de obra nueva ha aumentado un 20%. Un incremento que, los expertos coinciden, sigue siendo limitado en la situación actual. Las nuevas promociones de viviendas solo representan el 9,7% de las ventas totales: 6.272 de las 64.730 operaciones registradas en julio de 2025, según datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad.
[–>[–>[–>Germán Jover, experto en inversión inmobiliaria, ha lamentado en su pódcast ‘Vivir de rentas’ que hoy en día construir en España es muy costoso. «Lo vivo en primera línea, construir hoy en día es un auténtico drama. Es muy difícil construir. Y a veces pienso, es que no sé cómo alguien en su sano juicio se mete en esto», asegura.
[–> [–>[–>Según Jover, «los beneficios son muy bajos comparado con otras modalidades y el riesgo es elevado». «Y todos los problemas, especialmente burocráticos que hay, son para irte corriendo», añade.
[–>[–>[–>
El Govern de Catalunya está estudiando la posibilidad de prohibir la compra especulativa de vivienda. «Es absolutamente necesario intervenir el mercado de la vivienda para asegurar que los ciudadanos no destinan más del 30% de sus ingresos a pagar el alquiler», sostiene la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>Costes elevados
[–>[–>[–>
«La administración pone muchas trabas para que se pueda construir», argumenta el experto en inversión inmobiliaria Jover. «Y luego ya también otras dificultades, pues como no hay mano de obra, los costes son elevadísimos. Y, por lo tanto, si quieres construir y tener un mínimo margen por las incertidumbres que pueda haber, tienes que vender a precios realmente caros. Ya no queda otra», lamenta.
[–>[–>[–>
«Construir hoy es un drama. Beneficios bajos, riesgo alto, burocracia, falta de mano de obra, costes altos… Un caos», concluye.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí