Gran ovación a las víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo entre exigencias de «justicia y reparación»
Con un fuerte aplauso y poniéndose de pie. Así ha recibido Bruselas a los representantes de las asociaciones mayoritarias de víctimas de la DANA que, un año más, han exigido «justicia y reparación» y han prometido «no parar hasta tener la verdad». Además, no han dudado en denunciar la gestión del Consell aún presidido por Carlos Mazón. Una acción que han definido como «negligente y criminal».
Además, han reclamado aprender las lecciones aprendidas de hace un año, al tiempo que han subrayado la importancia de la «cultura de la prevención». Así se ha afirmado este miércoles en la jornada ‘Lo que aprendimos de la DANA’, organizada por los socialistas en el Parlamento Europeo con la participación de alcaldes de algunas de las localidades afectadas y organizaciones de víctimas.
Por un lado, el presidente de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29-O, Rosa ÁlvarezHa prometido que estos grupos «estarán ahí hasta que se haga justicia» y ha subrayado que el aprendizaje tras lo ocurrido en Valencia debe ser «continuo». «No podemos quedarnos en una foto fija de un momento, porque algunas cosas cambian rápidamente», advirtió.
En este sentido, ha subrayado la «necesidad de estar siempre del lado de la ciencia» y «más que nunca» ante «la cambio climático y sus devastadoras consecuencias.» «Nuestros familiares murieron a causa del cambio climático, pero también, y no es menos cierto, a causa de la gestión negligente de ese cambio climático. Lo hemos sufrido y lo hemos visto en primera persona», afirmó Álvarez, quien pidió tener una visión de este fenómeno «desde lo local a lo global, y no al revés».
Además, Álvarez ha apostado por «concebir soluciones constructivas desde una perspectiva política» y ha apuntado: «No podemos reconstruir lo que teníamos, sino repensar cómo vamos a construir». En esta línea, también ha abogado por «invertir en infraestructuras resilientes y adaptar el enfoque urbanístico de nuestros territorios». Y ha planteado como «aprendizaje correctivo» la necesidad de activar los refugios climáticos y articular «regulaciones para su desarrollo».
Prevención, pero también «plano emocional»
Por otro lado, en el «nivel emocional», ha confesado que durante este año han aprendido que No existe «jurisprudencia emocional o psicológica» para «gestionar nuestro dolor». «Cada día tenemos que aprender a afrontar lo que nos ha pasado sin perder la razón, el sentido y mantenernos firmes en nuestras convicciones y no dejarnos llevar por lo fácil y decir que todos somos iguales y que todos gestionamos igual, porque eso debilita las instituciones y pone en riesgo a las democracias liberales», afirmó.
Además, subrayó, que la política «es cosa de todos y que todos tenemos derecho a hablar de política, y que hay políticas que matan y que hay que combatirlas desde abajo, desde la ciudadanía». Y que, por ello, «cualquiera» de las víctimas tiene «todo el derecho del mundo a hablar de política sin que quieran meternos en un partido». “Lo voy a reclamar donde quiera que esté, por mucho que me golpeen”lo ha garantizado.
Cierre de Les Corts
En otro orden de cosas, Álvarez aprovechó para agradecer la «mucha ayuda» que han recibido durante estos meses y a las instituciones europeas que por «tercera vez» les han «abierto sus puertas». «Esperamos que sean muchos más», señaló. Ante esto, lamentó que este mismo martes «Los volvieron a cerrar en nuestra casa, en Les Corts»donde el ‘president’ en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, compareció en la comisión de investigación sobre la dana.
Todo ello, denunció, «ya no nos impedía sentarnos en primera fila, sino en los cinco asientos reservados» para los invitados en la sala de comisiones, «usar un artículo ridículo para altos funcionarios». Así, criticó que en lugar de las asociaciones de víctimas estuvieran sentados «cinco asesores del presidente en funciones, sin ningún papel en la sala».
Misión: no dejar que esto vuelva a suceder
Por otra parte, el presidente de la Asociación de Víctimas de la DANA 29 de Octubre, Mariló Gradoliha cargado contra la «negligente y criminal gestión de las emergencias» por parte del Consell que preside Carlos Mazon y ha garantizado que ante esta situación los grupos no «pararán hasta tener la verdad de lo ocurrido». Todo ello, ha subrayado, con el objetivo de que una catástrofe como ésta «no vuelva a ocurrir».
También para conseguir «justicia, que tendrá que venir de manera criminalpero también con responsabilidades políticas reales, no falsas», así como «una reparación» que confían también vendrá de las instituciones europeas para que «nos ayuden a conseguir esa resiliencia emocional pero también en infraestructuras» que estén «adaptadas al cambio climático y mitiguen futuros episodios climáticos que, sin duda, vendrán».
Además, aprovechó para criticar que este martes el ‘president’ en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, «el que dimitió pero dimitió de la sociedad valenciana», se presentó en la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts para dar «otra vez una versión totalmente alejada de la realidad de lo ocurrido aquel día 29 de octubre».
En este contexto, ha insistido en mostrar la voluntad de las asociaciones de comparecer en esta comisión, pese a que «es absolutamente inútil» porque está «adaptada para que los resultados sean que la culpa la tiene el Gobierno» de España, ya que quieren que la voz de las víctimas esté presente en «todas partes». «No vamos a esclarecer lo que pasó ese día, pero Sí transmitir humanidad, sufrimiento y dolor. de toda una población, de toda una zona cero, que lo pasó muy mal el 29 de octubre», enfatizó.
«No se pueden cuantificar las víctimas que salvaron a otras personas ese díapero podemos decir que no conocemos a nadie de ningún pueblo que no conozca a nadie que estuviera en una situación sumamente delicada, que no conozca a nadie que salvó a alguien o a alguien que se salvó. Y lamentablemente terminamos encontrándonos con personas que murieron», añadió.
«Ya no eres la delegada, eres Pilar»
Finalmente, el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabéque felicitó a los representantes de las asociaciones de víctimas por haber dado un «paso adelante» y les pidió que «digan siempre la verdad», destacó la «negligencia» de la Generalitat, que es «la Administración que tenía responsabilidad» y que «no activó los protocolos ni puso ningún mecanismo» con el DANA de hace un año.
En su intervención, Rosa Álvarez agradeció especialmente a Bernabé ha «estado ahí siempre y en todo momento, desde el principio, no sólo como delegado, sino como ser humano»algo que «toda posición política» debería seguir pero que «no es lo habitual». «Para mí ya no eres la delegada del Gobierno, eres Pilar», ha dicho.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí