HaloTech ficha a Jaime Pereña, alto directivo de Microsoft, como CEO de su filial en Estados Unidos
La startup española Halotech, especializado en soluciones de seguridad industrial basadas en inteligencia artificialha dado un paso clave en su expansión internacional al anunciar el nombramiento de Jaime Pereña como nuevo CEO de Halotech USAsu subsidiaria en los Estados Unidos. La llegada del gerente, que hasta ahora tenía una posición de alta responsabilidad en Microsoft, refuerza el compromiso de la compañía con el mercado norteamericano, considerado uno de los más competitivos y regulados en el mundo en términos de prevención de riesgos ocupacionales.
Pereña trae más de 15 años de experiencia en MicrosoftDonde ha ocupado puestos de gran relevancia en áreas como la inteligencia artificial, el marketing estratégico y el desarrollo de negocios en Europa, los Estados Unidos y los mercados emergentes. Su última posición fue Director de crecimiento, innovación y estrategia para misiones y tecnología especialesdonde dirigió proyectos avanzados de IA para sectores altamente regulados y críticos.
Antes de unirse a Microsoft, Pereña Estudió en la Stanford Graduate School of Business y fundó la primera compañía española en convertirse Socio certificado de Microsoft Gold. Además, tiene Formación en física e informáticaUna combinación que le ha permitido abordar la tecnología de un enfoque técnico y comercial.
«Decidí unirme a Halotch porque su misión es clara: salvar vidas a través de la tecnología»Dijo Pereña después de su nombramiento. Como se explicó, su objetivo es Posición de Halotech como líder de seguridad industrial en los Estados UnidosAprovechando el potencial del modelo SaaS combinado con el hardware de recopilación de datos.
Una firma estratégica en el momento de un mayor crecimiento de la empresa
La llegada de Pereña coincide con el Mayor momento de crecimiento de Halootch, que acaba de cerrar una ronda de inversión de 10 millones de euros, llegando a una evaluación de 100 millones. Con esta inyección de capital, la compañía busca acelerar su internacionalización y la producción abierta en varios continentes.
Manu Marín, fundador y CEO global de Halotechenfatizó que «La incorporación de Jaime refleja nuestro compromiso determinado por los Estados Unidos como un mercado estratégico»Haciendo hincapié en que su visión global de la tecnología y su experiencia liderando proyectos de IA son clave para escalar el negocio en uno de los mercados más exigentes del planeta.
Halotech se ha desarrollado Halotech aiuna plataforma SaaS 2.0 (Seguridad como servicio) eso Use dispositivos inteligentes conectados por IoT y algoritmos de inteligencia artificial para evitar accidentes de tiempo real. Su tecnología integra herramientas avanzadas como:
- Detección automática de caídas y botón SOS
- Geolocalización en tiempo real, incluso en entornos subterráneos
- Monitoreo de gases ambientales, temperatura y calidad del aire
- Halogptoun asistente de especializarse en prevención de riesgos ocupacionales
- Análisis predictivo de incidentes para anticipar accidentes
La empresa ya Opera en más de 20 países y planea superar los 30,000 operadores conectados en 2025Colaborando con gigantes industriales como Acciona, Reunidas Techniques, Codelco, BHP, FCC o la aseguradora estadounidense Gallagher.
Estados Unidos: El gran desafío para Halotech
El nombramiento de Pereña responde directamente a Estrategia de penetración de Halotech en el mercado estadounidenseConsiderado uno de los más atractivos para su tamaño y para los estrictos requisitos regulatorios federales en seguridad laboral. La compañía aspira a posicionarse como un actor clave en sectores como Minería, petróleo y gas, construcción y seguridad públicadonde la demanda de soluciones de prevención tecnológica está en auge.
«Con Jaime a la cabeza de nuestras operaciones estadounidenses, combinamos su experiencia en Microsoft con nuestra tecnología disruptiva»Marín dijo, agregando que El objetivo es convertir a Halotech en «la fuerza de ventas de la seguridad industrial» en los Estados Unidos.. Según los pronósticos de la compañía, Estados Unidos será uno de los principales motores de crecimiento y contribuirá con una parte sustancial de los más de 90 millones de euros de facturación planeados en los próximos tres años.
Desde startup español hasta referencia global en seguridad industrial
Fundado por Manu Marín, creador de Livall y ex WallboxHalotech tiene su sede en Madrid y opera bajo un modelo SaaS 2.0 centrado en salvar vidas en entornos de trabajo de alto riesgo. Su tecnología Permite monitorear en tiempo real el medio ambiente, el comportamiento y los riesgos de los trabajadoresReducir los accidentes, mejorar el cumplimiento regulatorio y reducir los costos asociados con los accidentes.
La compañía trabaja en alianza con líderes como Telefónica Tech, Actua o técnicas reunidasY eso es posicionado para convertirse en el nuevo estándar global en prevención de riesgos. La incorporación de Jaime Pereña es un paso decisivo para convertir esa ambición en la realidad, consolidando a Halotch como Una de las nuevas empresas españolas con la mayor proyección internacional en el sector industrial.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí