IAG (Iberia) dispara su beneficio un 15,5% entre enero y septiembre hasta los 2.703 millones, pero se congela en verano
El holding hispanobritánico propietario de Iberia incrementa su beneficio neto un 15,5% entre enero y septiembre hasta los 2.703 millones de euros, pese a la ralentización de los flujos turísticos en verano, que permitió a la compañía avanzar mínimamente. … Durante la temporada de verano, los ingresos del grupo fueron prácticamente los mismos que el año anterior (9.328 millones en 2025 vs 9.329 en 2024) y los beneficios cayeron un 2,3%, hasta los 1.402 millones de euros, según las cuentas remitidas este viernes a la CNMV.
En IAG, sin embargo, no hay preocupación por la desaceleración. La compañía afirma que mantiene las perspectivas para todo el año «sin cambios» y asegura que las reservas para el cuarto trimestre «muestran un nivel de ingresos positivo». «Estamos en camino de lograr otro año de crecimiento de ingresos y beneficios, progreso de márgenes y fuertes retornos para nuestros accionistas», afirma en sus cuentas. »La demanda de viajes sigue siendo fuerte. “Estamos bien posicionados, con un modelo de negocio sólido, grandes marcas y una red de primer nivel, a la vez que somos conscientes del entorno macroeconómico y geopolítico”, añaden.
Por el momento, hasta el final del tercer trimestre, los fundamentales siguen siendo significativamente superiores a los del año anterior. En los nueve primeros meses del año, el beneficio operativo alcanzó los 3.931 millones de euros, un 18,3% más y el básico por acción es un 20% superior (57,2 céntimos de euro). Por su parte, los ingresos ya han superado los 25.234 millones de euros, un 4,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2024.
Con esta buena marcha, el conglomerado aeronáutico aprovecha para pagar dividendos a sus accionistas, y ayer el consejo de administración de la compañía que preside el español Luis Gallego aprobó un dividendo a cuenta de 0,048 euros brutos por acción. La distribución no se detendrá ahí. En las cuentas publicadas hoy, IAG dice que, «tras haber completado casi por completo la recompra de acciones por mil millones de euros», la compañía «tiene la intención» de informar al mercado «sobre retornos adicionales para nuestros accionistas cuando presentemos nuestros resultados anuales de 2025 en febrero».
(Habrá una prórroga).
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí