IBEX 35 | El Ibex 35 arranca la semana con fuerza (+1%) y recupera los 16.000 enteros tras el ‘respiro’ en Washington
La bolsa española dio hoy un firme arranque de sesión, con el Ibex 35 subiendo aproximadamente un 1% en la apertura, lo que le permitió recuperar el nivel psicológico de los 16.000 puntos, en un entorno de marcada mejora del ánimo en los mercados.
[–>[–>[–>El foco de atención se desplaza al otro lado del Atlántico, donde el Senado de EEUU aprobó un avance en el proyecto de ley para poner fin al cierre administrativo más largo de la historia de los Estados Unidos, que ya ronda los 40 días. En concreto, la aprobación remite la financiación hasta enero de 2026 y abre la vía para reabrir la administración federal, con un claro efecto de alivio en los mercados globales.
[–> [–>[–>El analista de XTB España, Javier Cabrera, subraya que «ya se están dando pasos en las negociaciones … lo que permitiría recuperar la normalidad en el funcionamiento del país», según recoge Europa Press.
[–>[–>[–>
Esta circunstancia explica en buena medida el repunte de hoy en el Ibex. Asimismo, en EEUU se publicó un informe de empleo que mostró mayor fortaleza de lo esperado, lo que limita ligeramente las expectativas de recortes de tipos por la Reserva Federal (Fed), aunque el mercado aún mantiene el recorte para diciembre en su cartera de opciones.
[–>[–>[–>Valores en foco
[–>[–>[–>
En el arranque, casi la totalidad de los valores del selectivo mostraban signo positivo. Entre los alzas destacadas figuran IAG (+3,17%), Solaria (+2,31%) y Sabadell (+1,61%). Por el contrario, los que abrían en negativo fueron Telefónica (-1,01%), Cellnex (-0,49%), Enagás (-0,31%) y Redeia (-0,20%).
[–>[–>[–>
Contexto macro y mercados
[–>[–>[–>
El movimiento alcista del Ibex también se ve respaldado por el buen tono registrado en los futuros europeos: los del Euro STOXX 50 ganan 85 puntos y los del DAX alemán suman 340 puntos, todo ello anticipando una mejoría de la situación internacional.
[–>[–>
[–>Al mismo tiempo, el barril de referencia europeo, el Brent, arrancó cerca de los 64 dólares, mientras que el crudo estadounidense (WTI) rondaba los 60 dólares, ambas cotas con avances de aproximadamente el 0,6-0,7%. En el mercado de divisas, el euro se situaba frente al dólar en torno a 1,1569.
[–>[–>[–>
Factores de riesgo
[–>[–>[–>
Pese al arranque positivo, analistas advierten que un dato de inflación por encima de lo esperado, especialmente el dato de IPC de octubre en EEUU que se publicará este jueves y que se espera cerca del 3%, podría frenar el optimismo, ya que aumentaría las dudas sobre recortes de tipos en diciembre. Esta dinámica puede afectar especialmente a los valores que cotizan a múltiplos elevados.
[–>[–>[–>En resumen, el Ibex 35 ha amanecido hoy con un claro tono alcista ante la perspectiva de que se ponga fin al cierre de la administración en Estados Unidos.
[–>[–>[–>
La recuperación de los 16.000 puntos, el empuje en materias primas y la mejora de los futuros europeos reflejan un doble efecto de alivio y confianza. No obstante, el mercado mantiene la cautela ante la evolución macro-económica que aún tiene varios frentes abiertos.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí