Inditex ha repartido casi 40.000 millones en dividendos a sus accionistas desde su salida a Bolsa

Los accionistas de Inditex tienen varias fechas marcadas en rojo en su calendario particular. Una de ellas es en marzo, cuando la compañía presenta los resultados anuales. Otras dos son en mayo y en noviembre, cuando cobran los dividendos por los títulos que poseen. Inditex ha convertido la retribución al accionista en una de sus grandes señas de identidad.
A punto de cumplirse 25 años desde que debutó en Bolsa —lo hará en mayo del próximo año—, la multinacional coruñesa roza los 40.000 millones de euros (39.287) en dividendos, según los datos recopilados por este periódico basados en los informes de cuentas remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La cifra incluye los dos pagos previstos para este ejercicio. La firma textil, que comenzó a cotizar en 2001, ha escalado en rentabilidad para el accionista hasta consolidarse como uno de los valores más sólidos del Ibex.
Dividendos de Inditex en los últimos 24 años. / L.O.C.
La progresión ha sido imparable. En 2002, la empresa abonó 67 millones de euros. Una década más tarde, en 2012, ya superaba los 1.000. En 2017 rebasó los 2.000 y en 2023 los 3.000. En 2024 alcanzó los 4.000 y este año pasará por primera vez la barrera de los 5.000, tras anunciar una subida del 9% en el dividendo, hasta los 1,68 euros por acción. El pago se reparte en dos abonos: uno este viernes, 2 de mayo, y otro el 3 de noviembre.
La política de dividendos de Inditex combina un payout ordinario del 60% del beneficio con una distribución adicional de dividendos extraordinarios. En 2024, el grupo alcanzó un beneficio récord de 5.866 millones, lo que ha impulsado esta nueva subida en la remuneración.
El crecimiento en la retribución ha sido especialmente evidente en la última década. El dividendo de 2025 duplica al de antes de la pandemia y triplica el de hace una década, como se puede apreciar en el gráfico que acompaña a esta información. Solo en los últimos seis años, Inditex ha abonado más de 20.000 millones a sus accionistas. El único paréntesis fue en 2020, cuando la prudencia ante la pandemia llevó al entonces presidente, Pablo Isla, a reducir el reparto a un único pago. Sin embargo, la recuperación del consumo y la fortaleza del modelo de negocio permitieron a la compañía remontar con rapidez.
Amancio Ortega, el más beneficiado
El principal beneficiado de esta trayectoria es Amancio Ortega. El fundador de Inditex, que posee el 59% del capital a través de las sociedades Pontegadea Inversiones y Partler Participaciones, ha percibido 23.295 millones en dividendos desde 2001. Solo este año ingresará 3.104 millones, la cifra más alta desde que la compañía debutó en Bolsa. Este viernes, 2 de mayo, habrá recibido en su cuenta los primeros 1.552, y en noviembre, la misma cantidad.
El crecimiento ha sido igual de meteórico en su caso. Ortega cobró su primer dividendo de Inditex en 2002: 40 millones. En 2004 ya superaba los 100; en 2011 rebasaba los 500; en 2016 alcanzaba los 1.000; en 2023 pasaba de los 2.000 y en 2025, de los 3.000. Solo en los últimos seis años ha recibido 11.825 millones por este concepto, casi la mitad del total acumulado.
Su hija Sandra Ortega, actual segunda mayor accionista de la compañía con un 5%, también participa de estos beneficios. Este año ingresará más de 264 millones, frente a los 242 del pasado ejercicio. Desde la salida a Bolsa de Inditex, primero su madre, Rosalía Mera, y después ella, han percibido un total de 1.985.
La fortaleza financiera de la multinacional textil ha permitido este ritmo de distribución sin comprometer su expansión ni su inversión en innovación. Bajo el liderazgo actual de Marta Ortega como presidenta no ejecutiva y de Óscar García Maceiras como consejero delegado, la compañía ha mantenido su modelo de crecimiento sostenible con márgenes sólidos y una tesorería saneada.
Amancio Ortega adquiere su segundo edificio en Edimburgo en menos de un año
Pontegadea, la firma inmobiliaria de Amancio Ortega, ha cerrado la compra de su segundo edificio de oficinas en Edimburgo en menos de un año. El fundador de Inditex se ha hecho con Capital Square, un moderno complejo ubicado junto al Centro Internacional de Conferencias de la capital escocesa, por 88 millones de euros, según informa el medio británico Daily Business.
El inmueble, con una superficie de 11.900 metros cuadrados en pleno distrito financiero, está ocupado por firmas de servicios profesionales y despachos de abogados como Brodies, Pinsent Masons, Mazars, Strantec, Eversheds y Anderson Strathern. Fue construido en 2020 por BAM Properties en colaboración con Hermes Investment Management.
Capital Square dispone de 166 plazas de aparcamiento subterráneo en tres niveles, 149 aparcamientos para bicicletas, 12 duchas, zonas de secado y 120 taquillas para ciclistas y corredores.
Esta operación sigue a la adquisición, el pasado verano también en Edimburgo, del edificio Mint en St Andrew Square por 53 millones de euros, con lo que Amancio Ortega refuerza así su apuesta por el mercado inmobiliario del Reino Unido.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí