intervenidas 20 toneladas de marisco en mal estado en Palma
La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), en coordinación con la Dirección General de Salud Pública del Govern Balear, ha llevado a cabo realizar una intervención sanitaria.
Durante una inspección realizada el pasado mes de abril en una empresa de distribución de pescado y marisco situada en Palma de Mallorca, fueron avistados 20 toneladas de mariscos y pescados considerados no aptos para el consumo humano. Este tipo de irregularidades pueden tener consecuencias muy graves, especialmente cuando la mercancía se destina a restaurantes o grandes almacenes.
Fue entonces cuando los agentes, en colaboración con los técnicos sanitarios, pudieron comprobar que la mayoría de los productos se encontraban caducados, ya que tenían fechas de consumo que se remontaban a 2019. Además, se pudo detectar que estos alimentos habían roto la cadena de frío, siendo posteriormente descongelados y vueltos a congelar, una práctica totalmente prohibida por el grave riesgo que supone para la salud pública.
Un riesgo real para los consumidores
Según las autoridades, romper la cadena de frio Se trata de una irregularidad grave que puede provocar la proliferación de bacterias peligrosas, como Salmonella o Anisakis, lo que representa un riesgo real para los consumidores. La intervención impidió que estos productos llegaran al mercado, evitando así una posible intoxicación alimentaria.
¿Cuál fue la sanción?
La inspección tuvo como resultado la inmovilización total de la mercancía y la apertura de un expediente disciplinario contra la empresa implicada. Se le imputan dos infracciones muy graves vinculadas a la salud pública y a las normas de protección del consumidor, por un importe total de 90.000 euros. La investigación permanece abierta para determinar si existen responsabilidades penales.
Fortalecimiento de los controles
Fuentes oficiales han indicado que este tipo de controles se intensificarán, sobre todo de cara al periodo navideño, cuando aumenta el consumo de productos del mar. El objetivo es garantizar que los alimentos comercializados cumplen con todas las garantías sanitarias y legales.
Por eso las autoridades recuerdan a los consumidores Importancia de adquirir productos alimenticios que pertenecen únicamente a establecimientos autorizados. y revisa siempre el etiquetado y la fecha de caducidad.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí