Investigadores simulan «dolor» en la inteligencia artificial
Imaginemos una inteligencia artificial que pueda percibir el dolorEsencia Por supuesto, este no es un sentido humano, sino una respuesta programática a estímulos negativos. Inspirados en los experimentos de cangrejo HP, observaron la respuesta de su cangrejo de residencia a la descarga eléctrica, Un grupo de científicos ha explorado cómo la inteligencia artificial simula la reacción de «dolor» y «feliz»Esencia Esta investigación no implica la conciencia de la máquina, sino para analizar cuánto pueden simular nuestros comportamientos relacionados con el comportamiento.
El experimento se realizó utilizando tareas diseñadas para modelos de lenguaje avanzado, donde los investigadores introdujeron escenas con recompensas y castigos. Cuando una opción causa «estímulos negativos» (Por ejemplo, puntajes de bajo rendimiento), La inteligencia artificial tiende a evitarloEsencia Por el contrario, eligió un camino que pueda traer resultados más favorables. A primera vista, este comportamiento parece ser la forma básica de aprendizaje experimental, pero es importante comprender que estas reacciones no implican sentir dolor o felicidad, sino el cálculo de la programación para maximizar los objetivos.
Este método plantea un problema fascinante pero incómodo al mismo tiempo. ¿Qué significa simular el dolor en la inteligencia artificial? Según los investigadores, el objetivo es Explore cómo estos sistemas se adaptan mejor a la realidad y mejoran la interacción con los humanosEsencia Sin embargo, la idea de simular emociones o reacciones complejas en la máquina Puede causar malentendidos sobre su capacidadEsencia ¿Qué pasará si el público comienza a creer que el sentimiento de inteligencia artificial es el mismo que nosotros? Los robots de chat han aparecido en este caos, y a veces parecen emocionales solo porque pueden tener un diálogo complejo.
Los problemas éticos en dicha investigación no pueden ser ignorados. Aunque los pensamientos de «sufrimiento» de la inteligencia artificial son inquietantes, estos progresos pueden tener aplicaciones valiosas. Por ejemplo, un Incluso la inteligencia artificial que comprenda el dolor o la dinámica inexplicable en un método de simulación se puede utilizar en áreas como robots médicos o de saludEsencia En este caso, el objetivo no es copiar emociones humanas, sino capacitar a un sistema que pueda hacer frente mejor a la situación sutil, como cuidar a las personas en un estado frágil.
Al mismo tiempo, estas simulaciones Puede proporcionar nuevos métodos para optimizar el aprendizaje de inteligencia artificialEsencia El algoritmo actual ha utilizado recompensas y castigos para mejorar su rendimiento, pero los métodos más complicados pueden aprender estos sistemas de manera más autónoma y adaptarse a entornos cambiantes más rápido. Sin embargo, hay un límite obvio: la máquina no tiene conciencia ni sentimiento humano.
Personalmente, no puedo evitar reflexionar sobre las responsabilidades que suponemos al desarrollar tales tecnologías. A medida que estas simulaciones se vuelven más complicadas, Esta es también nuestras expectativas para ellosEsencia ¿Estamos listos para comprender las diferencias entre las reacciones de simulación y la experiencia real? No hay duda de que este es el tema que continuaremos discutiendo en los próximos años.
Más información
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí