Investigan la sedación intravenosa de la clínica dental de Alzira tras la muerte de una niña de seis años
El cuerpo de la pequeña Lara, de seis años, fue cremado en el Tanatorio Alzira rodeado de toda su familia. La joven salió del consultorio dental después de ser cuatro horas en observación y con problemas. Así lo manifestaron los padres del menor a su llegada al hospital, quienes indicaron que durante todo este tiempo, el menor había Síntomas como somnolencia y dificultad para respirar. y no respondía a los estímulos, vomitando repetidamente. A pesar de esto, el personal de la clínica permitió que la niña regresara a casa después de cuatro horas.
Una vez que llegó al domicilio familiar, la joven siguió presentando los mismos síntomas. Durante unos minutos pareció reaccionar positivamente y recuperar la normalidad y el estado de alerta. Poco después, el menor volvió a caer en un estado de somnolencia, experimentando nuevamente dificultades respiratorias hasta el punto de volverse reactivo. Cuando se desplomó, los padres, aterrorizados, recogieron a su hija y la llevaron en su propio vehículo al Hospital Universitario de la Ribera, donde Ingresó con paro cardiopulmonar.
El dueño de la clínica dice que no sabe qué pasó
El propietario de la clínica dental en declaraciones al programa «Y ahora Sonsoles» no fue explicado Lo que pudo haber sucedido asegura que la niña aparentemente salió de aquí con buena salud y luego comenzó a sentirse mal. ««No sabemos qué pudo haber pasado». insiste. Confirmó que el menor fallecido había sido sometido, temprano en la mañana, a un procesamiento de extracción de «algunos dientes de leche y empastes», y para ello recibió sedación. Para relajarla, sedación, no anestesia general. “No fue una operación”, insistió el dentista. La sedación intravenosa utilizada por el anestesiólogo clínico es, a priori, poco frecuente. Algunas comunidades autónomas han prohibido este tipo de sedación y en otras se requiere autorización expresa de las autoridades sanitarias para realizar esta práctica.
Sedación intravenosa, una práctica menos recomendada
El dentista valenciano, Ignacio Doménech, asegura que en el caso de los niños afectados fobia al dentista normalmente se usa óxido nitrosoun gas inofensivo que calma a los mineros. Además, el comportamiento del niño y el enfrentamiento con el dentista se pueden afrontar con juegos y mucha paciencia. Según Domenech, la causa de la muerte del menor fue anestesia defectuosa y no una mala conducta profesional por parte del especialista, porque la niña falleció pocas horas después del tratamiento y no inmediatamente. Todos los expertos están sorprendidos por este fatal desenlace, porque las clínicas dentales españolas se someten a exhaustivas inspecciones, tanto de protocolos de actuación como de equipamiento.
Juzgado número 5 de Alzira investigar el caso. Para ello cuenta, por el momento, con la autopsia del menor y en un futuro con los resultados de los análisis de muestras de droga de la clínica dental. Será un proceso largo y detallado en el que también tendrán que declarar todos los médicos del centro y los padres del menor. La Consellería de Salud de la Comunitat Valenciana también ha abierto un expediente informativo.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades del fin de semana en Atresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí