ISRAEL | El Gobierno llama a consultas a la embajadora de España en Israel por las «calumnias» del Gobierno de Netanyahu
Enésima escalada diplomática entre España e Israel a cuenta de lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado «exterminio de palestinos indefensos» y «genocidio» en Gaza.
España ha llamado a consultas a la embajadora en Tel Aviv, Ana Salomón, «ante las calumniosas acusaciones hacia España y las inaceptables medidas contra dos miembros del gobierno de nuestro país», según fuentes oficiales del Ministerio de Exteriores. Se trata de la primera vez en los casi dos años de guerra en Gaza y continuos conflictos con el Gobierno de Benjamín Netanyahu en que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha dado orden de esta retirada temporal a modo de protesta, que es lo que significa en lenguaje diplomático llamar a consultas.
Horas antes, el ministro de Exteriores hebreo, Gideon Sa’ar, había anunciado que prohibirá la entrada al país de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, porque las considera responsables de las medidas «antisemitas» anunciadas antes por el presidente Sánchez, que incluyen un embargo de armas permamente y la prohibición de vuelo y atraque de barcos con armas o combustible para las Fuerzas Armadas israelíes.
Sanciones, atentado y choque
Sánchez anunció de forma sorpresiva en la mañana de este lunes que su Gobierno iba a promover nueve medidas contra Israel por el «genocidio» en Gaza. Más de 50.000 personas, ocho de cada diez, civiles, han muerto en los bombardeos y disparos israelíes de los últimos 700 días, en respuesta a los ataques de Hamás, que causaron 1.139 muertos, en su mayor parte también, civiles.
La primera y más contundente será un real decreto este martes para prohibir de forma «permamente» y «urgente» la venta de armas a Israel. Tampoco de permitirá el uso del espacio aéreo español de los aviones que transporten armas al país de mayoría hebrea ni el uso de puertos para barcos que lleven combustible para las Fuerzas Armadas israelíes. Se limitará «al mínimo legal» la asistencia sanitaria a los españoles que residan en las colonias ilegales de Israel en Cisjordania, y se impedirá la entrada a España de aquellos «responsables del genocidio» en Gaza, que no han sido especificados. Se prohibirá la importación de productos fabricados en las colonias israelíes y se aumentará el apoyo económico y diplomático a la Autoridad Nacional Palestina y a la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, UNRWA.
La respuesta del Gobierno israelí no ha tardado en llegar. Han anunciado sanciones contra la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Infancia Sira Rego, de Sumar, a las que prohibirán la entrada en Israel y, por tanto, en los territorios ocupados de Cisjordania, donde se encuentra Ramalah, la capital administrativa de facto palestina. Rego es de origen palestino. Según el ministros de Exteriores, Gideon Sa’ar, son las responsables de llevar a Sánchez hacia medidas «antisemitas».
Al presidente, el responsable de la diplomacia israelí le ha acusado de estar «tratando de tapar los casos de corrupción con medidas contra Israel», y ha recordado la Inquisición del siglo XV y la expulsión de judíos.
«El gobierno español lidera una línea hostil antiisraelí, con una retórica desenfrenada y llena de odio», escribe el ministro israelí en X. «El intento del corrupto gobierno de Sánchez de distraer la atención de los graves escándalos de corrupción mediante continuos ataques antiisraelíes y antisemitas es evidente».
El jefe de la diplomacia israelí ha anunciado más represalias posteriores tras consultar con el primer ministro.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí