Izertis prevé triplicar su tamaño actual en 2030 con ingresos de 500 millones de euros y Ebitda de 65 millones
El consultor de tecnología de Izertis ha marcado el objetivo de alcanzar 500 millones de euros en ingresos y los 65 millones de euros de EBITDA estandarizados en 2030, que supondrán triplicar su tamaño actual.
Esto se refleja en las líneas clave de su plan de negocios para 2030, presentado por el presidente de Izertis, Pablo Martín, en un evento privado con analistas e inversores y enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Para lograr estos objetivos, el consultor con sede en Gijón previa Aumentar los flujos de ingresos internacionales hasta un 50%, Amplíe su oferta de servicios a áreas de alto valor, como inteligencia artificial y ciberseguridad, en busca de soluciones de alto nivel y valor agregado, y continúa promoviendo una estrategia de posicionamiento de marca sólida y distintiva.
También prevé Protagonistas de fusiones y adquisiciones para consolidar su presencia en los mercados existentes y expandirse a países estratégicos.
«En un mercado tremendamente atomizado, Izertis ha demostrado su capacidad de integrar con éxito numerosas empresas, convirtiendo las fusiones y adquisiciones en una ventaja competitiva clave, cuyo objetivo es continuar mejorando», dijo el consultor.
Del mismo modo, Izertis estima para mejorar su estrategia de diversificación del sector, poniendo un enfoque especial en los sectores Financiera, de defensa, farmacéutica y ‘minorista’.
Este plan refuerza la posición de la multinacional española de que, después de una trayectoria del mercado de valores al alza desde 2019, dio el salto al mercado continuo el 4 de julio y aspira a convertirse en uno de los consultores tecnológicos de referencia en el sur de Europa.
Pronóstico de crecimiento
En las próximas tres semanas, Izertis llevará a cabo un ‘roadshow’ nacional e internacional para presentar el nuevo plan de negocios a los inversores institucionales «relevantes» en las principales ciudades de Europa y España (Londres, París, Milán, Frankfurt, Madrid, Barcelona y Bilbao).
Él ‘Plan de negocios’ Izertis implica un crecimiento anual del 24.5% en ingresos y 21.1% en EBITDA estandarizado.
«Un pronóstico contenido teniendo en cuenta que entre 2017 y 2024 la compañía pasó de facturar 21 millones a 138.1 millones de euros, lo que implica un crecimiento anual promedio de +30.9%. En ese mismo período, el EBITDA estandarizado se multiplicó durante más de quince veces, de 1.3 millones a 20.7 millones, con una tasa de crecimiento anual de crecimiento anual (CAG) de 49.2%», explicó la compañía.
El año pasado, Izertis cerró el año con 138.1 millones de euros en ingresos (+13.8%) y un EBITDA estandarizado de 20.7 millones (+10.9%), con un margen del 15%.
Después de un crecimiento ininterrumpido durante casi tres décadas, con un promedio de más del 20% por año, la nueva hoja de ruta de Izertis contempla el mantenimiento de la ‘mezcla’ del crecimiento orgánico e inorgánico, respaldada por la integración de las empresas «de alto valor agregado».
La multinacional tecnológica agrega 43 integraciones corporativas desde su creación, los últimos cinco de naturaleza internacional, consolidando así su «perfil global» y Un modelo de crecimiento «sostenible», «competitivo» e «innovador».
El equipo de consultoría y los empleados mantienen un puesto de 17.92%, Colocando a los accionistas después de su presidente y fundador, Pablo Martín, quien posee el 46.54%. El grupo anémone tiene 5.51%, mientras que el ‘flotador libre’ es del 30.02% (datos hasta agosto de 2025).
Actualmente, tiene la cobertura de los analistas de alquiler 4, JB Capital Markets y Alantra, que colocan el precio objetivo en un rango que oscila entre 11.8 euros y 16.1 euros por acción, con recomendación de compra.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí