Cotilleos

J.J. Benítez publica ‘Están aquí’, una obra con documentos militares sobre ovnis: «Los militares adoptan la postura del silencio y de la ocultación»

J.J. Benítez publica ‘Están aquí’, una obra con documentos militares sobre ovnis: «Los militares adoptan la postura del silencio y de la ocultación»
Avatar
  • Publishednoviembre 10, 2025



J.J. Benítez presenta ‘Están aquí’, su nuevo trabajo sobre el fenómeno ovni, con documentos militares, casos inéditos y una advertencia: «Nos están mirando, pero no quieren que lo sepamos».

JJ Benítez viste Más de medio siglo investigando el fenómeno OVNI. Ha publicado 69 libros, tiene más de 140 en proyecto y continúa trabajando incluso los fines de semana. En su nuevo trabajo, ‘Están aquí’, El periodista y escritor vuelve a molestar a gobiernos y ejércitos con documentos, fotografías y testimonios que, según él, confirman la presencia de civilizaciones no humanas en la Tierra. En esta entrevista, Benítez Habla sin filtros sobre barcos estrellados, ocultamiento militar, tecnología inversa y el precio personal que ha pagado. por defender su verdad. Medio siglo después, todavía hay más preguntas que respuestas, pero también más pruebas que nunca.

Bekia: Han pasado 50 años desde que iniciaste tu investigación. ¿Qué le impulsa a seguir buscando respuestas que tantos gobiernos prefieren ocultar?

Juán José Benítez: Bueno, mira, además de esos 53 años de investigación, todavía tengo muchas dudas y eso es lo que me empuja a investigar constantemente por todo el mundo.

B: En este libro usted afirma tener evidencia «rotunda» de visitas no humanas. ¿Qué diferencia esta evidencia de lo que ya había presentado en obras como ‘Materia Reservada’ o ‘Sólo para tus ojos’?

JJB: Bueno, la diferencia más importante es que la mayoría de esos testimonios proviene del liderazgo militar. Lo que aporto en este libro son documentos, imágenes que estaban en posesión de los militares y que los propios militares me los han pasado.

JJ Benítez en su promoción del libro ‘Están aquí’ | Foto de : JJ Benítez

B: ¿Y después de tantos años, siente que su papel, más que el de escritor, ha sido el de cronista incómodo para el poder?

JJB: Bueno sí, más que por el poder, por los militares, hay que distinguir, o sea, los que verdaderamente tienen información sobre el tema OVNI es el ejércitoni los políticos, ni los gobiernos. Y en ese sentido, bueno, efectivamente soy una persona incómoda.

B: En el libro, además de los testimonios, hay algo que destaca: su insistencia en señalar la responsabilidad de gobiernos y ejércitos en el silencio que rodea al fenómeno. En ‘They Are Here’ muestra documentos del FBI, la CIA y la Fuerza Aérea que demuestran décadas de ocultamiento. ¿Por qué cree que se mantiene el silencio, incluso en tiempos de filtraciones y transparencia digital?

JJB: Bueno, se mantiene porque es un tema que a los militares no les gusta, es un tema muy incomodo para ellos. Si abrieran sus archivos, el público se daría cuenta de que son civilizaciones, muchas civilizaciones que nos visitan y que son muy avanzados tecnológicamente. Y esto no interesa a los militares. ¿Porque? Bueno, porque inmediatamente el contribuyente podría preguntar y decir bueno ‘¿para qué te pago con mis impuestos, tu salario y los sistemas defensivos? Si no puedes defenderme de esas civilizaciones superiores. Por lo tanto, Los militares adoptan la postura del silencio y el ocultamiento.

B: También habla de intoxicación informativa: al igual que el cine, los medios de comunicación, incluido Internet, han sido utilizados para manipular la percepción del público. ¿Hasta qué punto cree que el fenómeno OVNI ha sido utilizado como herramienta de control social o de distracción política?

JJB: Este fenómeno se ha utilizado como herramienta de distracción para los políticos y en el tema militar, no tanto porque prácticamente no ha habido apertura. Es decir, Se han filtrado algunos documentos, vídeos y fotografías pero no demasiados. Estas personas han estrellado barcos y las criaturas que se encontraban en su interior. Eso solucionaría todo el problema, todas las dudas, pero no lo van a hacer, No van a mostrar los barcos que se han estrelladono lo van a hacer.

JJ Benítez en su promoción del libro 'Están aquí' | Foto de : JJ BenítezJJ Benítez en su promoción del libro ‘Están aquí’ | Foto de : JJ Benítez

B: ¿Qué opinas de los informes recientes del Pentágono sobre los UAP? ¿Son una apertura real o un nuevo filtro controlado por los gobiernos?

JJB: No, ese es el chocolate del loro. Lo que obtienen de la Armada, de los videos de esos barcos y demás, es una parte muy pequeña. Y repito, si quieres acabar con las dudas y la incertidumbre de la opinión pública, lo que tienes que hacer es Abrir los archivos del barco que se estrelló el 47 de julio en Roswell.. Eso sería suficiente para acabar con todas las dudas, pero eso no va a suceder.

B: A lo largo del libro analizas más de doscientos casos, algunos inéditos. Me gustaría detenerme ahí, en la parte más concreta y sorprendente del fenómeno. Entre todos esos casos, ¿hay alguno que usted considere tan sólido que incluso un escéptico tendría que detenerse y reconsiderar sus dudas?

JJB: Sí, casi todos son casos muy fuertes, casi todos. Tienen testigos, testimonios, radares, videos, fotografías y sobre todo la palabra de los propios militares que han sido los protagonistas de todo esto. No podría contarte uno de esos más de 200 casos. Pero bueno, mira, estoy recordando ahora mismo un caso ocurrido en el año 78 en una ciudad de Rumanía, donde aproximadamente, estaba habitada por 75.000 personas, durante una semana. Un barco de 300 o 400 metros de diámetro apareció sobre la ciudad.. Los militares incluso bloquearon las calles. Es un caso abrumador, donde no cabe la más mínima posibilidad de duda, con los helicópteros volando debajo de ese enorme disco. En esta anarquía aparecen fotografías analizadas por prestigiosos laboratorios.

B: En ‘Están aquí’ aparecen fotografías analizadas por laboratorios de prestigio. En una época de deepfakes y manipulación digital, ¿cómo se prueba hoy la autenticidad de una imagen?

JJB: Bueno, hay procedimientos técnicos muy específicos, donde no hay posibilidad de engañar a la opinión pública. Son procedimientos fotográficos muy técnicos, repito, donde se sabe perfectamente si el barco o la fotografía es un fraude o si es auténtica.

[cimg]

JJ Benítez en su promoción del libro 'Están aquí' | Foto de : JJ BenítezJJ Benítez en su promoción del libro ‘Están aquí’ | Foto de : JJ Benítez

Juan José Benítez en su promoción del libro ‘Están aquí’ | Foto de : JJ Benítez

B: Usted afirma que parte de la tecnología moderna podría derivar del accidente de Roswell. ¿Crees que los gobiernos están utilizando conocimiento extraterrestre sin reconocerlo?

JJB: Pues sí, sí. Lo ocurrido en julio de 1947 en Roswell ha servido al Pentágono, sobre todo, para iniciar lo que Se llama industria inversa.. Es decir, sacando el asunto del barco que se estrelló en Nuevo México, sacando datos técnicos. Se los han proporcionado a empresas especializadas, diciéndoles que eran descubrimientos arrebatados a los nazis. Y a partir de ahí, bueno, Han surgido la fibra óptica, las computadoras de chispa y los láseres.. En definitiva, toda una serie de descubrimientos que nos han hecho avanzar.

B: Si nos acercamos un poco más a España, el libro menciona episodios que pocos conocen: reglamentos militares, bases secretas e incluso conversaciones con la realeza.

En el libro habla del estándar IG-40-5, aquel protocolo militar de 1992 que regulaba cómo se debía investigar el fenómeno ovni dentro del Ejército del Aire, y también de la base secreta W6 en Navarra. ¿Aún quedan expedientes que el Estado español no quiere desclasificar?

JJB: Pues sí, desde el año 92, que empezó la segunda desclasificación, hasta el momento actual, ha sucedido. Ha habido innumerables Casos de encuentros con ovnis y con tripulantes que el ejército ha investigado. y no se ha hecho público ni un solo informe. yo calculo eso Hay más de 500 informes en archivos del Ejército del Aire que no han salido a la luz.

B: También menciona un encuentro en 1974 con los entonces príncipes Juan Carlos y Sofía. ¿Qué recuerdas de esa conversación? ¿Crees que la reina realmente movió los hilos para abrir los archivos?

JJB: Pues posiblemente, porque en un momento determinado pidió información al Ejército del Aire y el Ejército del Aire español se la dio. Le proporcionó una serie de casos y apenas unos meses después se produjo la segunda desclasificación.

JJ Benítez en su promoción del libro 'Están aquí' | Foto de : JJ BenítezJuan José Benítez en su promoción del libro ‘Están aquí’ | Foto de : JJ Benítez

B: ¿Y qué recuerdas de esa conversación? ¿Algo que puedas decirnos?

JJB: Ella hizo muchas preguntas, Juan Carlos también, ellos eran príncipes y se interesaron mucho por unas investigaciones que hice en el Perú en el 74 y bueno, preguntaron y preguntaron.

B: En medio de toda esta investigación, también has vivido momentos personales muy difíciles.

Entiendo que intentaron envenenarlo. ¿Todavía te sientes observado?

JJB: Bueno, eso creo. Entiendo que a los militares no les gusta lo que investigo y lo que saco a la luz. Entonces sí, hay muchos momentos en los que el teléfono o el correo electrónico parecen estar intervenidos.

B: ¿Cree que todavía hoy existen fuerzas interesadas en silenciar a quienes se acercan demasiado a la verdad sobre el fenómeno?

JJB: Pues sí, y vamos, que no soy el primer caso. Han sido más de 10 investigadores los que han fallecido, seguramente como consecuencia de este seguimiento.

JJ Benítez en su promoción del libro 'Están aquí' | Foto de : JJ BenítezJuan José Benítez en su promoción del libro ‘Están aquí’ | Foto de : JJ Benítez

B: Después de tantos años enfrentando la censura y el ridículo de los medios, ¿has pagado un precio personal por defender tu verdad?

JJB: Pues sí, he pagado un precio duro, difícil, con un ataque, pero sigo ahí en la brecha.

B: Aún así, después de todo eso, continúa investigando y escribiendo. Su biografía dice que ha publicado 69 libros y tiene 140 en proyecto. Es una cifra impresionante. ¿Cómo se materializan estos proyectos? ¿Son ideas que vas desarrollando poco a poco o manuscritos que ya tienes en marcha?

JJB: Bueno, son investigaciones que hago y luego escribo los libros correspondientes. En este momento hay, si mal no recuerdo, 43 libros escritos e inéditos.

B: ¿Y cómo logras combinar tantos libros al mismo tiempo, tanta investigación?

JJB: Bueno, trabajando sábados y domingos también.

B: Medio siglo después, ¿sientes que has encontrado más respuestas o más preguntas?

JJB: No, muchas más preguntas. Yo también he obtenido respuestas, no hay duda, pero las dudas son muchas más.

Promoción del libro 'Están aquí' de JJ Benítez | Foto de : JJ BenítezPromoción del libro ‘Están aquí’ de JJ Benítez | Foto de : JJ Benítez

B: ¿Qué crees que esas civilizaciones no humanas quieren de nosotros? ¿Somos un experimento, una amenaza o simplemente una curiosidad cósmica?

JJB: Bueno, creo que hay un poco de todo. Probablemente sean civilizaciones que hayan contribuido al nacimiento de la inteligencia humana hace mucho tiempo. Seguramente están viendo cómo van las cosas y seguramente también son científicos y quizás ángeles.

B: Después de tantos años de investigación y tantos misterios por resolver, si pudiera dejar un solo mensaje al público que aún duda, o tiene miedo de mirar al cielo, ¿cuál sería?

JJB: Bueno, infórmate. Las personas que están informadas saben perfectamente que el fenómeno OVNI es real.

B: ¿Y cómo surgió ese interés por este fenómeno?

JJB: Pues mira, hace muchos años, 53, redactor jefe del periódico donde yo trabajaba, en Gaceta del Norte, en Bilbao, Me mandó a hacer un reportaje sobre un pequeño pueblo de Burgos donde los vecinos aseguraban haber visto una especie de cilindro de gran tamañoun barco enorme encima de la escuela. Y bueno, fue mi primer encuentro con el tema OVNI, hablé con los vecinos y me di cuenta que era realque algo muy extraño había sucedido allí. Y así empezó todo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: