Japón pulveriza su récord nacional de temperatura en apenas una semana: 41,8 grados
Japón pulverizó este martes su récord histórico de temperatura después de que el mercurio alcanzara los 41,8 grados en el este del país, que se mantiene en alerta por calor extremo en prácticamente todo el territorio, salvo el norte.
Los termómetros tocaron esa temperatura a las 14:26 hora local (5:26 GMT) en la ciudad de Isesaki, prefectura de Gunma, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que minutos antes había lanzado otro aviso por temperatura récord, de 41,6, en dicho punto.
Japón había renovado su máximo histórico de temperatura el pasado 30 de julio, cuando se alcanzaron los 41,2 grados en la ciudad de Tanba, ubicada en la prefectura de Hyogo, en el oeste del país, que ha quedado ahora superada por la marca de hoy.
Hasta las 14:30 (5:30 GMT) el mercurio había subido hasta los 41,2 grados en Kiryu, en la propia Gunma; hasta los 41,1 grados en la localidad de Hatoyama, prefectura de Saitama, al norte de Tokio; o los 40,4 °C en la ciudad de Ome, perteneciente al área del denominado gran Tokio, en la parte occidental de la metrópolis.
Es el sexto día consecutivo en que se registran temperaturas superiores a los 40 grados en Japón y 44 de sus 47 prefecturas se encuentran afectadas por una alerta de riesgo de insolación.
Según la JMA, actualmente un sistema de alta presión cubre la costa del Pacífico del este y oeste del archipiélago, trayendo consigo cielos despejados y un calor peligroso.
La región de Kanto-Koshin, donde se ubica la capital, está experimentando temperaturas sin precedentes en medio de la ola de calor, con sensaciones térmicas reales hasta diez grados por encima debido a las condiciones del país, que ha llevado a las autoridades a pedir extremar la precaución por el riesgo de golpes de calor.
Se recomienda hidratarse con frecuencia y reponer sales, así como realizar descansos frecuentes cuando se trabaja al raso, además del uso de aires acondicionados en días calurosos como los actuales para evitar los peligros asociados al calor extremadamente húmedo del país, que dificulta la secreción de sudor que regula naturalmente la temperatura corporal. EFE
mra/cc
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí