JOSÉ ELÍAS | José Elías, multimillonario: «En España se parte de la base de que el empresario es un explotador»
José Elías es uno de los empresarios más destacados de España. El propietario de La Sirena y presidente de Audax Renovables ha logrado reunir una considerable fortuna que lo coloca en el puesto 49 del ranking Forbes, con más de 900 millones de euros.
[–>[–>[–>Numerosos jóvenes aspiran a seguir sus pasos. Por esta razón, el presidente de Audax Renovables suele participar con frecuencia en tertulias televisivas y también se ha consolidado como un ‘coach’ empresarial. Además, sus comentarios personales en X, antes conocida como Twitter, provocan un gran debate dentro de la sociedad española.
[–> [–>[–>Una de las últimas opiniones del empresario que compartió fue sobre la figura del empresario en España, ya que «se parte de la base que el empresario es un explotador«. El de Badalona confirmó que tiene empresas por todo el mundo, pero solo en España tiene que demostrar su inocencia.
[–>[–>[–>
El dueño de La Sirena dejó claro que está a favor de pagar impuestos para contribuir y sostener el sistema. No obstante, reveló que «alguien debería justificar en qué se gasta el dinero«.
[–>[–>[–>Elías se sinceró diciendo que está «cansado» de dos cosas. La primera de ellas es de pagar una cantidad de dinero «para que se la fulminen», y la segunda: «De que me traten como a un criminal por defecto«.
[–>[–>[–>
Por otro lado, argumentó que desde que empiezas a generar dinero en España, el Estado te trata como si fueras un caso policial, según Elías.
[–>[–>
[–> [–>[–>[–>El mensaje de Elías a Hacienda
[–>[–>[–>
Elías señaló que Hacienda está politizada: «Si generas empleo o tienes patrimonio, cuidado, que te toca demostrar que no eres culpable». Una situación incomprensible, pues «ni los empresarios somos explotadores en general, ni los sindicalistas son vagos en general«. Lo más importante es analizar caso a caso.
[–>[–>[–>
«Lo más surrealista es que un inspector puede cobrar un bonus solo por abrirte una inspección aunque luego no encuentren nada«, indicó. El problema que destacó es que «así no se anima a nadie a emprender», ya que «solo pasa en España».
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí