Tecnología

¿Has recibido una llamada de un número que dice no haberte llamado? Movistar desvela el motivo

¿Has recibido una llamada de un número que dice no haberte llamado? Movistar desvela el motivo
Avatar
  • Publishednoviembre 11, 2025



A pesar del marco legal cada vez más estricto y de la mayor protección contra llamadas fraudulentas y spam, rara vez nos encontramos con llamadas perdidas de números desconocidos. Para empeorar las cosas, cuando le devolvieron la llamada, el propietario de la línea confirmó que no estaba usando el teléfono para llamarnos. Afortunadamente Movistar tiene una explicación clara.

Seguramente esto te ha pasado más de una vez en los últimos meses: ves llamadas perdidas en tu teléfono, y para no perder algún tipo de mensaje importante, cuando volviste a llamarTe han respondido y te han confirmado que no llamaron a nadie. Se trata de un escenario improbable que, mediante la repetición, acabaremos normalizando.

De hecho, es tan común que algunos usuarios se han puesto en contacto con sus operadores en los últimos meses para saber qué está pasando. ¿Qué podría pasar? Movistar es uno de ellos, y la compañía recordó hace unos días por qué ocurrió esto.


Smartphone con web de Movistar Imagen/Fuente: ADSLZone

No, nadie está usando tu número sin tu permiso.

Cuando recibimos una llamada o mensaje de WhatsApp informándonos que han recibido una llamada nuestra, inmediatamente relacionamos la situación con Alguien duplicó nuestros números y lo están aprovechando. Sin embargo, esto no es una explicación, aunque sí existe una relación mínima.

Movistar explica que este fenómeno se conoce como suplantación de identificador llamar. Esto puede ocurrir cuando el uso malicioso de la tecnología permite a los estafadores mostrar nuestro número de teléfono como si fuera el origen de la llamada, incluso si usan cualquier otra línea.

Este tipo de llamadas normalmente se realizan de redes extranjeras. Movistar explica que actualmente la compañía no tiene la capacidad de impedir este tipo de suplantaciones, por lo que acaban llegando a nuestros terminales, cuando nos encontramos ante las posibles estafas habitualmente asociadas a ellas.

aprobar acciones especificas Canal oficial Consejos importantes
1. recoger Guarde el historial de llamadas (número, fecha, hora) y cualquier mensaje de texto o mensaje relacionado. Tu propio dispositivo móvil. No borre ninguna evidencia.
2. Informe Presentar una denuncia formal detallando los hechos y aportando pruebas. Oficina virtual de denuncias (Policía Nacional) o comisaría. Las quejas en línea requieren aprobación en persona dentro de las 72 horas.
3. Notificación Reportar incidentes para asesoría y contribuir a la ciberseguridad nacional. Línea de Atención de Ciberseguridad de INCIBE (número gratuito 017). Este paso es complementario y muy recomendable.

Qué hacer en estas situaciones

Aunque tal y como explica la empresa, actualmente no tienen límites de aforo Este tipo de llamadas, Movistar sí se lo explicó a un usuario que contactó con la empresa, por lo que le envió el siguiente mensaje:

  1. Número de líneas afectadas.
  2. La fecha y hora aproximadas desde que comenzó a recibir estas llamadas.

Con estos dos datos pudieron detectar si hay algún patrón o un aumento en la actividad que indique una posible suplantación. Si bien no puede restringirlos, puede remitir el problema al equipo apropiado para realizar un trabajo de seguimiento.

Ir a la Policia Nacional

Después de que Movistar explicara la situación y pidiera más información, también invitó a los clientes afectados a presentar una denuncia formal ante la Policía Nacional, facilitando todos los números que tenían registrados y todos los datos posibles.

El operador explica que esta es actualmente la única manera de implementar investigación formal y se puede encontrar en los grupos organizados detrás de tales conexiones.

Podemos ver que si nos encontramos con esta situación, no significa que nuestra tarjeta ha sido copiado o cualquier otra situación similar. Sin embargo, es importante que notifiquemos a nuestros operadores y a la Policía Nacional para que puedan tomar medidas inmediatas.

Preguntas frecuentes sobre la suplantación de teléfonos

¿Qué es la suplantación de identidad de llamadas?

Esta es una técnica que le permite modificar los números que se muestran en la pantalla.

Si alguien recibe una llamada de mi número al que no llamé, ¿eso significa que clonaron mi tarjeta SIM?

No, no importa.

¿Puede mi operador telefónico bloquear estas llamadas?

No. Lo más adecuado es contactar con la Policía Nacional.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: