laSexta

la capitulación disfrazada de plan de paz para Ucrania

la capitulación disfrazada de plan de paz para Ucrania
Avatar
  • Publishednoviembre 22, 2025



el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskisostuvo este viernes una conversación a cuatro bandas con los líderes de Alemania, Francia y Reino Unido para evaluar el plan de paz concebido por EE.UU para poner fin a la guerra, desatada por la orden de invasión firmada en febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladímir Putin. Sin embargo, esta iniciativa exige que Ucrania tome 28 medidas que deberá cumplir si quiere recuperar la seguridad en su territorio, puntos clave que están más cerca de una rendición que de un plan de paz.

Uno de los primeros requisitos se basa en la gran reducción del ejército Ucranio. El país liderado por Zelensky debe limitar el número de tropas de sus Fuerzas Armadas a 600.000, ni uno más. Sin embargo, actualmente cuentan con alrededor de 900.000 soldados, razón por la cual Kiev ha insistido en que necesitan mantener fuerzas militares suficientemente numerosas y bien armadas después de la guerra.

A su vez, el plan Descarta la entrada de Ucrania en la OTAN en definitiva, algo que el país debería incluir en su Constitución. Pero esto no es todo y no afecta sólo a los ucranianos. Europa tendría que asumir todos los costes de su reconstrucción, aportando casi 90 mil millones de euros.

Concesiones territoriales

Asimismo, el plan exige que se celebren elecciones en un plazo de 100 días y, por si fuera poco, Ucrania tendría que aceptar concesiones territoriales incluso de regiones que Rusia no ha conquistado militarmente. De esta forma, territorios como Crimea, Lugansk y Donetsk serían reconocidos como rusos de facto. Además, en Kherson y Zaporizhzhia el frente se congelaría dondequiera que estuviera.

En este plan, cuyas medidas favorecen visiblemente a Rusia, la amnistía total y el fin de las investigaciones criminales. Es decir, lo ocurrido en ciudades como Bucha o Kramatorsk pasaría a la historia.

Más que un plan de paz, esto parece una rendición en la que también saldría ganando Estados Unidos, ya que recibiría una compensación por las garantías otorgadas. El acuerdo, según sus exigencias, será jurídicamente vinculante y su implementación será supervisada y garantizada por un Consejo de Paz presidido por donald triunfo.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: