“La clase media os va a abandonar”
La temporada turística en España ha dejado luces y sombras. A pesar de que el número de visitantes extranjeros ha crecido, muchos restaurantes y bares han visto cómo sus cajas no reflejaban ese aumento. El economista Gonzalo Bernardos alerta de que el exceso en los precios puede pasar factura al sector hostelero si no se corrige a tiempo.
Más turistas, pero menos consumo en restaurantes
Los datos oficiales apuntan a que en julio el número de extranjeros que llegaron a España subió un 1,6%. Sin embargo, el gasto medio no acompañó. Según Bernardos, el turista actual gasta menos en bares y restaurantes, y opta por destinar más presupuesto a otras partidas o incluso a comprar en supermercados para abaratar sus vacaciones.
“Hoteles y restauradores se han pasado con sus precios”, asegura el economista. Esta subida ha provocado que muchas familias recorten su estancia o reduzcan su consumo. “Cada vez la temporada alta es menos alta”, advierte Bernardos, que insiste en que la situación es especialmente visible en las islas españolas.
Españoles que miran al extranjero
Una de las claves, según Bernardos, es que muchos españoles han decidido viajar fuera del país. ¿El motivo? Encontrar destinos más baratos que los nacionales. “Quien ha fallado este año son los propios españoles”, sostiene. Esta fuga de turistas nacionales hacia otros países más económicos debería hacer reflexionar al sector.
¿Burbuja turística en España?
El economista no duda al hablar de una posible “burbuja” en los precios turísticos. “Si subimos demasiado los precios, la clase media nos va a abandonar, sean los propios españoles o los extranjeros”, advierte. El peligro, según él, es que España pierda su ventaja competitiva como destino de referencia en Europa.
Tras la pandemia, hoteles y restaurantes incrementaron significativamente sus tarifas. Ahora, esa estrategia podría estar volviéndose en contra. “El gran chollo que tiene España con el turismo se puede perder o menguar de manera significativa”, alerta Bernardos.
El consejo de Bernardos para 2025
De cara a la próxima temporada, el mensaje es claro: moderación en los precios. Solo así el sector hostelero podrá garantizar que el crecimiento en número de turistas se traduzca en beneficios reales. “Si nos volvemos demasiado caros, acabaremos perdiendo lo que nos ha hecho fuertes durante décadas”, concluye el economista.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí