Internacional

La estafa con la criptomoneda promovida por Milei llega a los tribunales de Argentina

La estafa con la criptomoneda promovida por Milei llega a los tribunales de Argentina
Avatar
  • Publishedfebrero 17, 2025



El ‘criptogate’ acorrala al presidente Javier Milei y se cuela por casi todos los intersticios de la vida argentina. Pasa de los escenarios musicales, donde el popular grupo Los Piojos habló este domingo de la «mentira» del activo digital, a los tribunales y el mercado. Los bonos han caído hasta cuatro puntos en la Bolsa de Buenos Aires. La octogenaria jueza María Romilda Servini ha comenzado a recibir un aluvión de denuncias por lo ocurrido con el meme $LIBRA. El exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano, acusó al presidente de ser parte de una «asociación ilícita» formada para llevar a cabo una «megaestafa» que ha afectado a «miles de personas». El pasado viernes, Milei promocionó $LIBRA con su estilo entusiasta en las redes sociales. Tres horas más tarde, abandonó a sus seguidores y los compradores del supuesto activo al señalar que no se había «interiorizado» en los pormenores del mismo. Entre una y otra intervención en X, los creadores de $LIBRA obtuvieron ganancias calculadas por analistas de mercado en hasta 100 millones de dólares. El escándalo también golpea las puertas del Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). De acuerdo con el diario ‘La Nación’ ya existe un «reporte de operaciones criminales» que involucra al mandatario argentino, el estadounidense Hayden Mark Davis, el ciudadano de Singapur Julian Peh y los «empresarios» locales, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español. «Temo por mi vida», dijo este lunes Davis.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: