Economia

La Fageda impulsa un proyecto de formación a personas en riesgo de exclusión junto a la Fundación Biodiversidad

La Fageda impulsa un proyecto de formación a personas en riesgo de exclusión junto a la Fundación Biodiversidad
Avatar
  • Publishedmarzo 31, 2025




Faga ha comenzado una ambiciosa iniciativa formativa para Para mejorar la empleabilidad de los jóvenes en riesgo de exclusión Ya mejoró la competencia profesional de su fuerza laboral, a través de formaciones especializadas vinculadas a la transición ecológica, la sostenibilidad agrícola y la gestión ambiental.

A través de la Biodiversity Foundation, ha podido acceder al programa Empleado + 2024 con el proyecto ‘Capacitación en agricultura, industria alimentaria y sostenibilidad para jóvenes en riesgo de exclusión y personas trabajadoras’ ‘.

Este proyecto persigue un doble objetivo. Por un lado, formar y aumentar la empleabilidad de los jóvenes en riesgo de exclusiónPrincipalmente jóvenes con necesidades educativas especiales, a través de capacitación profesional en aspectos de sostenibilidad en la industria alimentaria, la agricultura y el ganado. Por otro lado, Promover el reciclaje profesional de los trabajadores de la fgaga Al adquirir competencias relacionadas con la gestión de residuos sostenibles y la descarbonización de diferentes líneas de negocios.

De esta manera, busca «Promover la transición ecológica a través de la mejora de las habilidades profesionales de la fuerza laboral Ya mejoró la empleabilidad de los jóvenes en riesgo de exclusión al capacitarlos para que puedan acceder al mercado en crecimiento, como los relacionados con la economía verde «, informó en un comunicado.

Con una contribución de 122,569.25 euros

El plan formativo está co -financiado por el Fondo Social Europeo a través del programa EmploymentDe+ de la Fundación de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Desafío demográfico. Con una contribución de 122,569.25 euroscubrirá una parte de los más de 300,000 del presupuesto global. Las actividades de capacitación se implementarán durante 2025 y 2026.

Sus destinatarios serán casi cien personas que mejoren su empleabilidad y reciclaje profesional en línea con políticas estatales y europeas que buscan un «Transición ecológica que no deja atrás a nadie». El proyecto agrega un total de 2,130 horas de capacitación distribuida en 23 actividades cuya duración oscila entre 15 y 210 horas.

El plan contempla Dos itinerarios clave: agricultura, ganado y industria alimentaria sostenible y gestión de residuos, descarbonización y sostenibilidad productiva. Ambos son reconocidos como sectores con alto potencial de empleo verde por parte de la Biodiversidad Fundación y el Ministerio de Transición Ecológica.

También incluye Contenido en digitalización, riesgos o habilidades ocupacionales y prioriza el aprendizaje basado en proyectos reales Uso de las instalaciones de Faga, como la granja y la fábrica de lácteos. También ofrecerá acompañamiento personalizado para los estudiantes.

Faga es un proyecto social con estructura comercial, ubicada en el parque natural de la zona volcánica de La Garrotxa (Girona). Su objetivo es mejorar la calidad de vida y promover la integración social de las personas en la vulnerabilidad de la Garrotxa, a través del trabajo real y digno. Para lograr esto, utiliza una estructura comercial. En la actualidad, esta base sin fines de lucro Agrupe a más de 600 personas.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: