La Fiscalía de Menores abre diligencias a los cuatro adolescentes denunciados en Santander por agredir a un compañero con parálisis

El fiscal de Minors de Cantabria abrió procedimientos de investigación contra los cuatro estudiantes del Instituto de Educación Secundaria (IES) Leonardo Torres Quevedo de Santander denunció por agredir y registrar a un socio con parálisis cerebral.
Los eventos, que trascendieron este miércoles, ocurrieron hace dos semanas, cuando Los involucrados y la víctima estaban aumentando, en una silla de ruedas. En esos videos ves a menores golpeando a su compañero con sillas, burlándose de él, empujándolo y golpeándolo. «Agricate come mierda», escuchas En uno de ellos.
Los fiscales asignados al caso tomarán, previsiblemente hoy, la declaración de los cuatro menores y la madre de la víctima para estudiar una PMedida de medición de precaución osible.
El Ministerio de Educación del Gobierno Regional activó el El protocolo de intimidación y el centro abrieron el procedimiento disciplinario ordinario Para los responsables de la agresión, que implica medidas de precaución y la expulsión de los Ies durante cinco días, el período máximo que marca la ley, y que ya se ha cumplido. Pero al comienzo del procedimiento por procedimientos penales, iniciado por la familia, este archivo se ha detenido.
Entre los Medidas preventivas del protocolo de acoso Se adoptan el acompañamiento del estudiante durante todo el día, dentro del marco de protección y seguridad: la supervisión del clima del aula evitando el contacto entre la víctima y el agresor; Colaboración familiar para informar sobre el estado emocional del estudiante y los posibles incidentes y el apoyo individualizado para trabajar en autoestima, bien emotivo, por las relaciones interpersonales o de pozo.
Además, del departamento dirigido por Sergio Silva investigarán si hubo un acoso antes de este estudiante de Torres Qegedo, que estará «en supervisión permanente».
En conversación con Lasexta, La madre del menor atacado ha criticado que hoy continúan compartiendo clase. El padre cree que «tendría que cambiar algo», aunque confía en que estos jóvenes podrían ser redirigidos. «Cuando estos jóvenes llegan a la fiscalía, se paga con un par de conversaciones o una multa para los padres», explica y agregó que lo considera insuficiente.
Por lo tanto, propone que, en lugar de medidas más drásticas, como el internamiento de jóvenes en los centros de menores, que pasan unos meses «en lugares donde tienen que trabajar con personas que necesitan apoyo de otras personas y se entregan de Morros con realidad, que entienden que esto puede ocurrir en cualquier familia y momento».
¿Qué enfrentan los acosadores inferiores?
Los cuatro jóvenes investigados por esta agresión ni siquiera son de edad legal. Por lo tanto, la pregunta es: ¿Puede esta agresión a un niño que tiene una parálisis cerebral puede ser libre? Sin duda no y hay asuntos criminales.
.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí