Economia

la herramienta que ofrece información con datos de escrituras ante notario

la herramienta que ofrece información con datos de escrituras ante notario
Avatar
  • Publishednoviembre 1, 2025



el mercado de vivienda en españa está estresado. Así lo demuestra la enorme demanda para comprar una vivienda, pero también los precios a los que se tienen que enfrentar los potenciales compradores.

Cuando alguien quiere comprar una casa, también emprende un proceso de estudios de mercado y ajuste de presupuestos. Una de las primeras acciones en este sentido es buscar información a través de portales de compra y venta como Idealista u otros similares.

Sin embargo, el La información disponible en estas páginas gira en torno al estudio de sus anuncios.lo cual no tiene por qué quedar finalmente especificado en el precio final. Por ello, la semana pasada el notarios Los españoles presentaron su portal de vivienda que incluye una herramienta que nos permite saber cuáles son las precios reales de venta en nuestro país.

La herramienta que ofrece datos de escrituras notariales

El Consejo General del Notariado explicó que la iniciativa surge de un «compromiso con el servicio público» y consciente de que la vivienda es la principal preocupación de los ciudadanos. El objetivo es, según explicó el presidente de la CGN, «dotar de transparencia al mercado inmobiliario y contribuir con información confiable, detallado y actual a la hora de tomar una decisión tan vital como la compra-venta de una vivienda.

De esta forma, el portal estadístico notarial basa sus datos no en ofertas sino en la datos contenidos en las escrituras de compraventa autorizadas ante notarioesta plataforma digital presenta precios reales de la vivienda.

Así es la herramienta que presenta datos reales de la vivienda en España

También es un herramienta de navegación fácil y gratuita. El usuario deberá buscar en la barra superior una provincia, un municipio o un código postal.

También podrás filtrar entre el tipo de construcción (vivienda nueva o de segunda mano) y el inmueble que te gustaría adquirir (pisos o casas). Al introducir estos datos aparece un mapa con el precio medio del metro cuadrado, el precio medio de las viviendas de esa zona, su superficie media y cuántas ventas y ventas se han producido. También es posible explorar zonas cercanas o dibujar un área de interés específica.

Estos datos se actualizan cada mes y también proporcionan una visión de los últimos doce meses de actividad del mercado. Los datos también han permitido analizar la evolución de la vivienda entre 2007 y 2025. Así, la vivienda plurifamiliar ha incrementado su precio un 3,6%. En el caso de los pisos de segunda mano en España, desde 2024 su precio ha aumentado un 8%, siendo Madrid la provincia más afectada con un incremento del 15,2%, seguida de Barcelona en la que el incremento alcanza el 9,3%.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: