La Inteligencia Artifical va a ser fundamental para reducir los crímenes de violencia de género en España
«La inteligencia artificial (IA), si la utilizamos bien, va a reducir los crímenes en violencia de género». Así lo ha afirmado el magistrado de la sala II del Tribunal Supremo, el alicantino Vicente Magro, durante la sesión “Desafíos de la IA en Geoestrategia”, dentro del IV Forum Europeo de Inteligencia Artificial, organizado por Encuentros Now, la Fundación Ellis Alicante, la Real Academia de Ingeniería de España y Prensa Ibérica.
[–>[–>[–>«La IA, y lo vamos a decir en breve en una resolución, es muy buena para el precrimen, para valorar el riesgo de las víctimas para que no sean asesinadas por sus parejas, y esto es fundamental ahora mismo. Cincuenta mujeres han sido asesinadas por sus parejas y solamente cuatro habían denunciado. Si utilizamos la IA de forma correcta en violencia de género vamos a evitar crímenes de género en este país. Es fundamental para la predictividad, y esto lo está haciendo muy bien el FBI en Virginia con los cazadores de mentes, con la adivinación de lo que puede ocurrir».
[–> [–>[–>En una sesión moderada por Javier Pérez de Vargas, director general de la Real Academia de Ingeniería de España, el magistrado ha recordado que aunque la inteligencia artificial “se ha hecho para el bien”, el 20 % de los delitos en el mundo son ya tecnológicos.
[–>[–>[–>
Asimismo, se ha referido a las sentencias emitidas por el Supremo sobre sexting con la extorsión de varias mujeres jóvenes por internet, lo que se considera una violación online. Magro fue el ponente de la primera sentencia al respecto. «La delincuencia tecnológica está encima de la mesa», ha afirmado.
[–>[–>[–>También ha relatado la anulación de sentencias por utilizarse la IA para motivar un caso y ha advertido que si se emplea por los juristas ha de ser advertido.
[–>[–>[–>
En esta mesa han intervenido también Enrique Ávila, director del Centro de Referencia de Inteligencia Artificial del Estado Mayor de la Defensa, mando conjunto del ciberespacio, quien ha destacado la importancia de la tecnología en materia de defensa en el marco geopolítico actual, “disponer de esta capacidad no es discutible. O disponemos de ella o alguien nos arrasa”, ha dicho.
[–>[–>
[–>Ángeles Santamaría, consejera independiente de Mapfre y FCC, y exCEO de Iberdrola España, ha hablado del impacto de la ingente cantidad de datos y su generación para el medio ambiente con el consumo de agua que supone, y de la ayuda de la IA, por ejemplo, para predecir el funcionamiento de los parques eólicos o en caso de interrupciones del suministro eléctrico.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí