Economia

La motosierra de Milei ahorra más de 2.100 millones de dólares en subvenciones

La motosierra de Milei ahorra más de 2.100 millones de dólares en subvenciones
Avatar
  • Publishedagosto 27, 2025



Como ya hemos tenido la oportunidad de contar con varias ocasiones en Mercado libreEl Gobierno del Liberal-Libertario Javier Milei ha estado haciendo una serie de entornos de gasto público para contener el déficit y ahorrar la mayor cantidad de dinero posible. Aquí ya tuvimos la oportunidad de contar cómo el gobierno había reducido los enlaces eléctricos, aunque no en total. Bueno, recientemente se ha anunciado que Entre 2024 y 2025, el gasto en subsidios al sector energético ha caído a más de 2.100 millones de dólares. En este artículo te contaremos las llaves.

Como dice los medios de información de Infobae, el gasto en subsidios a las tasas de luz y gas registró una caída de más de 2.100 millones de dólares en los primeros siete meses del año 2025 en comparación con los primeros siete meses del año 2024. Gracias a esta reducción en el gasto de subsidios, es como si el gobierno del economista Javier Milei haya podido obtener el excedente en las cuentas públicasO al menos en parte ha sido gracias a este importante ajuste.

Entonces, Los subsidios acumulados para el sector energético ascendieron a un total de 1,842 millones de dólares en lo que va del año, lo que representa una caída interanual del 54%Según el consultor de economía y energía. En el siguiente gráfico podemos ver la evolución de los subsidios al sector energético de 2019 a 2025 (enero-julio).

Ray61-Subsidios-Al-Sector-Energ-Icho-.png

Como se puede ver en el gráfico, entre 2019 y 2022 hubo un aumento progresivo de 2,258 millones de dólares a 7,914 millones de dólares. El año 2019 fue el último año de Mauricio Macri como presidente y, entre 2020 y 2023, vemos cómo el gobierno del kirchnerista Alberto Fernández más que duplicó los gastos en subsidios al sector energético, de 3.123 millones de dólares a 6,564 millones. Ya está con Javier Milei al frente de la presidencia de la República Argentina cuando este gasto de 6,564 millones de dólares se ha pasado a uno de 1,842 millonesEl más bajo de esta serie desde 2019-2025.

De este modo, Los subsidios energéticos se han establecido como el elemento de reducción más grande para mantener el excedente fiscal en 2025. Durante los primeros siete meses del año, el gasto principal del sector público nacional presentó un aumento real del año de 3,6% con nueve artículos crecientes y siete en otoño, según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Captura de Pantalla-2025-08-22-165629.png

El gráfico anterior muestra cómo los elementos que tuvieron un mayor aumento fueron transferencias de capital a provincias (+127%), transferencias actuales a provincias (+126.9%) y la asignación universal para la protección social (+33%). En el lado opuesto, Los gastos que disminuyeron más fueron subsidios a otras funciones (-67.7%), subsidios energéticos (-55%) y programas sociales (-29%).

Según el IARAF: «Con respecto a la intensidad del aumento, las provincias lideraron la clasificación, mientras que el ajuste durante los primeros siete meses de 2024 fue muy alto. El aumento en el gasto de jubilación (+21.7%) contras 41%».

En resumen, vemos cómo En Argentina, la «motosierra» y el gobierno de Javier Milei continúan tratando de reducir todos esos gastos que se considera superfluo, de modo que los argentinos se pueden ahorrar tanto dinero como sea posible, al mismo tiempo que se contiene el déficit.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: