Economia

la ‘trituradora fiscal’ de la OPA, reclamos sindicales y un repaso onomástico

la ‘trituradora fiscal’ de la OPA, reclamos sindicales y un repaso onomástico
Avatar
  • Publishedagosto 7, 2025



Él 6 de agosto Fue un día decisivo para Banco Sabadell. Los accionistas de la entidad financiera, que están en pleno asedio para el BBVA OPA, tuvieron que decidir si apoyaron la compra de su subsidiaria británica, TSB, por Banco Santander, pero también si recibieron un dividendo de 2.500 millones de euros para la operación. El apoyo de los propietarios de los restaurantes del banco catalán ha sido masivo, al dar el primer punto al primer punto por unanimidad y al segundo, con un porcentaje superior al 99%.

Más allá de la votación, el apoyo de los accionistas se ha hecho evidente durante el giro de las dos reuniones extraordinarias, que han tenido lugar en el recinto ferial de la ciudad de Vallelesan, a lo largo de la cual han transferido su preocupación por la operación de fusión que se propone emprender el banco de Bilbao presidido Carlos Torres. Al mismo tiempo, los asistentes han utilizado algunos reclamos sindicales y hacer una revisión onomástica de los apellidos de los gerentes principales.

Preocupación por la ‘trituradora fiscal’ de la OPA

Una de las preocupaciones que los accionistas transferidos durante el cambio de pregunta han tenido que ver con los impuestos de la OPA. No es por menos, cada 5.3456 acciones ordinarias del banco catalán dará el derecho de recibir una acción ordinaria de una nueva transmisión de BBVA Plus 0.70 euros en efectivo.

El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno (i), y el Presidente de Banco Sabadell, Josep Oiu (C), durante la Extraordinaria Reunión General de Accionistas de Banco Sabadell, el 6 de agosto de 2025, en Sabadell, Barcelona, Catalunya (España).
El CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, y el presidente de Banco Sabadell, Josep Oiu. Foto: Europa Press.

Al superar el 10% del valor nominal de las acciones de BBVA, los accionistas no pueden ser anfitriones del beneficio fiscal. Además, se considera una venta e impuesto como rendimiento de ahorro, por lo que las personas naturales deben desembolsar Entre el 19% y el 30% del valor excedente en el impuesto sobre la renta de las personas naturales (IRPF), mientras que las personas legales deben enfrentar el pago del 25% en el impuesto de la corporación.

«Una parte de la OPA es efectivo, la otra está en acciones, por lo que no puede en el régimen de neutralidad fiscal», reiteró Josep Oliu. Después de considerar que la aceptación de la oferta representa un ‘Crushing fiscal’ Para los accionistas, alentó a aquellos que tienen sus participaciones depositadas en la entidad financiera para usar la calculadora con la que pueden conocer el valor exacto de las acciones y los impuestos que deben pagar.

Los sindicatos levantan la voz

El cambio de pregunta también se utilizó para transferir algunas afirmaciones sindicales. Un ejemplo fue la intervención del representante del colectivo de trabajadores de UGT en Banco Sabadeell, Laura Garcíaquien comenzó su discurso señalando que la organización no podría estar desaparecida en un momento tan crucial para la fuerza laboral.

«UGT siempre estará donde los empleados deben escuchar su voz, luchar junto a los trabajadores y estarán al lado de la ciudadanía, defendiendo la competencia de un sector prioritario como el banco», agregó antes de resaltar la resistencia del personal ofensivo de BBVA.

«Evidencia de la fortaleza de los compañeros de clase, la capacidad y el compromiso de los trabajadores no conocen límites, su comportamiento ha sido ejemplar», dijo y concluyó lanzando un mensaje a la junta directiva: «Tienen una plantilla extraordinaria, merecemos una dirección extraordinaria».

Archivo - Fachada de la sede de Sabadell Bank en Barcelona Diagonal Avenue, en Barcelona, Cataluña (España)Archivo - Fachada de la sede de Sabadell Bank en Barcelona Diagonal Avenue, en Barcelona, Cataluña (España)
Fachada de la sede de Sabadell Bank en Diagonal Avenue en Barcelona. Foto: Europa Press.

Por su parte, el representante intersindical, Vicente GarcíaLamentó que las condiciones de los empleados empeoren por año. En este sentido, mencionó las políticas de monitorear el desempeño de los trabajadores y las comparaciones entre los diferentes miembros de la fuerza laboral.

«Quieren aumentar el dividendo sin aumentar el personal y con los salarios congelados, con la excepción de la suya», dijo y señaló que están abiertos a escuchar propuestas, por lo que alentó la dirección de la entidad financiera para crear una frente común Para mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores.

Mientras que el presidente de Banco Sabadell reconoció el esfuerzo de la fuerza laboral, que ha «dado todo de sí mismo» para beneficiar a los clientes y accionistas, González-Well elogió el papel de los sindicatos en el marco de la OPA. «Banco Sabadell es un gran proyecto para la sociedad y para quien trabajamos aquí», agregó y valoró la cohesión y el espíritu de equipo que se refleja en el entorno laboral.

Revisión curiosa onomastic

Una de las anécdotas que dejó a los asistentes el cambio de pregunta fue la revisión onomástica de que el vicepresidente de la Asociación de Accionistas pequeños y medianos de Sabadell, Josep de Marfáactuó durante su discurso. Después de reclamar la importancia de hablar sobre los apellidos de las personas con las que se presenta un diálogo, anunció que su apellido proviene del hebreo y podría ser traducido por farmacéutico.

Después de hacer una breve mención al presidente de Banco Sabadell, quien admiraba su historial y su impulso para terminar celebrando que el apellido Oliu se conoce en todas partes, fue el turno del CEO de la entidad financiera catalana, César gonzález-bueno. «Usas el timón y conoces el curso, sabes hacia dónde se dirige el banco», celebró.

En este punto, se refirió al primer apellido del ejecutivo y explicó que su origen es Sefardí, Un concepto que se refiere a los judíos descendientes de aquellos que vivieron en la península ibérica hasta su expulsión o conversión a fines del siglo XV. Posteriormente, aseguró que su segundo apellido, Mayer, tiene raíces Askenazi, por lo que se remonta a los judíos que se originan en Europa Central y Oriental.

Después de revelar que sus propios orígenes también son Askenazíes, exaltó la figura de González-Well. «Es una persona de inteligencia extraordinaria y una astucia extraordinaria», destacó y luego avanzó que sus recomendaciones tomarían en consideración y votaron a favor. «Banco Sabadell se queda en Sabadell», concluido.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: