Economia

Las aseguradoras tienen hasta el 4 de marzo para decidir si se unen a la nueva oferta de Muface

Las aseguradoras tienen hasta el 4 de marzo para decidir si se unen a la nueva oferta de Muface
Avatar
  • Publishedfebrero 7, 2025



Las tres aseguradoras que podrían optar por continuar con el servicio de salud de los funcionarios ya conocen las condiciones de la nueva licitación que Muface ha puesto sobre la mesa para tratar de resolver el conflicto que la institución mantuvo con el sector A cuenta de cobertura que beneficia más de una Millones de funcionarios. Entre muchos otros detalles, Adeslas, Asisa y DKV ya saben lo que tienen hasta el 4 de marzo para beneficiarse del concurso o descartarlo.

Esa es la fecha límite que Muface ha determinado en la oferta los próximos tres años. Este documento determina que el presupuesto de servicio total será de 4,429 millones de euros, monto que Incluye los últimos 330 millones que el Ministerio de Función Pública autorizó la semana pasada para tratar de atraer a los tres grupos de seguros que brindan este servicio a los funcionarios.

Esa cantidad implica criar en un 41% el presupuesto anterior Muface para el próximo trienio, después del rechazo mostrado por las aseguradoras que alega incertidumbre económica para continuar con el concierto de curación de los empleados públicos.

En el texto publicado este viernes se indica que el nuevo concierto ingresará al 1 de abril o el día posterior a la formalización del contrato si fuera más tarde y su validez se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2027. Uno de los principales temores de que los funcionarios fueran aceptados por esta modalidad sanitaria pasó por la imposibilidad de que sus aseguradoras las siguieran pagando médicos Cuidado al 31 de marzo. De hecho, una buena parte de las citas que deberían manejarse desde ese momento se congelaron esperando una resolución definitiva de la licitación.

Muy ha aumentado la cantidad de primas en su conjuntoy también lo ha hecho en cada uno de los Secciones de edad de los mutualistas a los que cubren las aseguradoras. Por lo tanto, la cobertura de los grupos de edad avanzada de 65 años, y especialmente de 74 añosHan establecido algunos costos muy superiores a los del resto de los posibles perceptores, una novedad que no existía en el acuerdo anterior, en el que estas primas eran lineales independientemente de la edad.

Se trata una de las mejoras económicas que habían exigido Las aseguradoras después de verificar cómo el costo del servicio había disparado en los últimos años, entre otras circunstancias, debido al envejecimiento de los beneficiarios del sistema. Una variable que había enfatizado el presupuesto de las aseguradoras al proporcionar estos servicios de salud.

De ahora en adelante, Adeslas, Asisa y DKV evaluarán si se presentarán a concurso, que tendrá lugar el 5 de marzo, o renunciar a ello. Hasta ahora, las dos primeras compañías habían sido más cautelosas después de la última inyección que el gobierno había puesto sobre la mesa. Tenían más probabilidades de continuar brindando el servicio de salud a los funcionarios. Más reacio había mostrado el tercero en cuestión, DKV, alegando que los términos en los que la licitación había sido recaudada hasta ahora no era financieramente viable, aunque no habían descartado el 100% de que dejaron fuera del concurso.

Protestas de los funcionarios

Por su parte, el sindicato Independent and Funcionarios Central (CSIF) presentará el lunes Una queja ante el Fiscal General del Estado Investigar la suspensión de la atención médica por parte de las aseguradoras a Mutualistas de Muface. El Secretario de Acción Sindical de CSIF, Francisco Lama, estará a cargo de registrar la queja y irá acompañada por una persona afectada que ha cancelado una prueba de diagnóstico para el cáncer.

El sindicato dijo el viernes, en un comunicado, que recibe diarioy «cientos de quejas estatales mutuas», a aquellos que están siendo anulados citas médicas, tratamientos e intervenciones quirúrgicas. El sindicato independiente y los funcionarios (CSIF) presentarán una queja ante una queja el lunes ante el Fiscal General del Estado para investigar la suspensión de la atención médica por parte de las aseguradoras por parte de las aseguradoras a Mutualistas de Muface.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: