¿Las balizas V-16 incluyen datos de los conductores? ¿La DGT puede saber dónde están los vehículos? Dudas sobre las luces obligatorias
Mucho coches, tienen que transportar furgonetas, autobuses y camiones a partir del 1 de enero de 2026 A Luz de emergencia certificada V-16 por la Dirección General de Tráfico (DGT) y conectado a la plataforma DGT 3.0 de la organización. A partir de ese día, el faros conectados Serán el único medio legal para denunciar vehículos inmovilizados en la vía.
Soy Las luces V-16 integran una tarjeta eSIM en su carcasa que los comunica con la DGT 3.0, la plataforma que reúne toda la información de lo que ocurre en la carretera en tiempo real. los dispositivos enviar un mensaje de activación a Tráfico (100 segundos después del encendido), Informan su ubicación cada 100 segundos y finalmente notifican la desactivación.
El sistema de geolocalización de balizas ha generado dudas entre los automovilistas sobre la legalidad del producto. Las luces de emergencia invaden la privacidad de los ciudadanos? EL La DGT lo sabe en todo momento ¿Dónde están los automovilistas?
Luces V-16: datos anónimos
Ante el elevado número de «mensajes que circulan en diversos foros sobre este tema», la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha aclarado las características de la “alerta automática a los sistemas de tráfico” que envía el V-16 conectado. “[El identificador técnico del dispositivo] no está asociado con una persona o matrícula, sin que exista un registro que vincule el dispositivo con la identidad de quien lo utiliza”, explica la AEPD en una nota.
Quienes adquieran la baliza «no están obligados a facilitar sus datos personales a ninguna administración en el momento de la compra», afirma la DGT «No sé quién compró el dispositivo» añade el organismo.
Sin historial de movimiento
En cuanto a la posibilidad de que El tráfico controla la posición de los vehículos. Gracias a las luces V-16, la AEPD pone en valor el faro “emite una señal mientras está encendido y deja de hacerlo cuando se apaga, sin generar historias de movimiento«Estoy enviando datos todo el tiempo».
La norma especifica que estos dispositivos (que sustituyen a los triángulos de emergencia) sirven exclusivamente para hacer visible un vehículo parado y para «enviar la posición de un accidente cuando se activan», recuerda Protección de Datos, que confirma el carácter anónimo de la información: “Hasta que no se activa, la baliza no transmite ningún dato y, si se activara en una situación de emergencia, la información enviada no permitiría saber quién conducía la persona ni reconstruir sus movimientos».
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí