Sarkozy saca a la venta un libro sobre sus 20 días en prisión
«En la cárcel no hay nada que ver ni nada que hacer», escribe el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, en el comunicado lanzado este viernes, en el que anuncia la publicación de su libro, ‘Le journal d’un prisioner’ (‘El diario de un prisionero’).
[–>[–>[–>El libro, de la editorial Fayard, dirigida por Vincent Bolloré, saldrá a la venta el próximo 10 de diciembre con un precio de 20,90€. En sus 216 páginas, Sarkozy narra su experiencia después de pasar 20 días en la prisión parisina de La Santé. «En la cárcel no hay nada que ver ni nada que hacer. Olvido el silencio que no existe en La Santé, donde hay mucho que oír. Allí, por desgracia, el ruido es constante. Pero, como en el desierto, la vida interior se fortalece en prisión», escribió en su cuenta de X. Según su entorno, el expresidente «quería compartir su experiencia con el pueblo francés» y contar «la historia de su vida», abordando «este difícil periodo».
[–> [–>[–>El exjefe de Estado, de 70 años, fue encarcelado después de ser condenado a cinco años de cárcel y a una multa de 100.000 euros por asociación ilícita en el caso Gadafi. La decisión de la justicia de enviarlo directamente a prisión generó una gran división de opiniones en Francia; por un lado, los seguidores del expresidente, quienes consideraban que se trataba de una venganza, y por otro, aquellos que creían que la condena era un ejemplo positivo sobre la salud de la democracia. No solo su condena, también el trato recibido en prisión generó un gran revuelo. Durante esas semanas, el político contaba con la vigilancia 24 horas de dos agentes, que dormían en una celda contigua, y recibió la visita del ministro de justicia, Gérald Darmanin.
[–>[–>[–>
Libertad provisional
[–>[–>[–>
El 10 de noviembre, tras 20 días en prisión provisional, Nicolas Sarkozy fue puesto en libertad después de que el Tribunal de Apelación de París considerase que no se justificaba la prisión provisional dictada por la jueza de instrucción, puesto que no había riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas. Ahora, el presidente se encuentra en libertad provisional a la espera de juicio, sin posibilidad de abandonar el territorio francés ni de mantener contacto con ningún funcionario del ministerio de justicia, incluído el propio ministro, Geráld Darmanin.
[–>[–>[–>Aún así, su detención fue un momento histórico; Sarkozy se convirtió en el primer jefe de Estado francés en entrar a prisión por unos hechos vinculados a su carrera presidencial. Aunque sus problemas con la justicia no han acabado. El político deberá comparecer de nuevo ante el Tribunal de Justicia de París el próximo 16 de marzo, después de presentar un recurso de apelación de la condena.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí