las medidas que estudian los educadores sociales si no se frena la funcionarización
Los educadores sociales decidirán dentro de dos semanas si van a la huelga, organizan un encierro o, por el contrario, paralizan todas sus movilizaciones. Todo dependerá del resultado de la proposición no de ley que se debatirá en la Junta General sobre si, como reclaman, el Gobierno pone freno a la funcionarización que pone el riesgo al 80% de la plantilla. “Si no sale adelante tendremos que ir a medidas más contundentes”, advirtieron en la concentración celebrada este miércoles frente al edificio parlamentario.
La presidenta del Comité de Empresa de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, Élida Vázquez, volvió a reclamar una vez más la creación de un cuerpo integrador que incluya las titulaciones de Psicología, Pedagogía, Magisterio, Trabajo Social… Es decir, “titulaciones afines” a los perfiles que ya están trabajando en protección de menores y en responsabilidad penal.
Vázquez confirmó que por el momento han logrado el apoyo del Partido Popular y de los integrantes del grupo Mixto, Adrián Pumares y Covadonga Tomé. Convocatoria-IU está “que sí que no”, mientras el PSOE va a solicitar un informe al director general de Empleo Público. “Tal como se plantea la funcionarización no solo afecta a los trabajadores, sino, sobre todo, al servicio público”, defendió.
Por su parte, la presidenta del Comité de Empresa de la Consejería de Hacienda y Fondos Europeos, Aida Rodrigo, dejó caer que no solo ellos estarían en contra de este proceso. “Nos consta que a función pública tampoco le agrada porque es consciente de los problemas que se le vienen a la hora de cubrir las necesidades de personal, quedarían muy menguadas las bolsas. Están afectadas en este proceso más de mil personas”, afirmó.
El comité de empresa de Hacienda mantendrá una reunión hoy con su consejero, Guillermo Peláez. También tendrán una reunión con el director general de Función Pública y tienen pedido un encuentro con el recto de la Universidad de Oviedo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí