laSexta

lo que los partidos hacen (y dejan de hacer) frente a la violencia machista

lo que los partidos hacen (y dejan de hacer) frente a la violencia machista
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025



Vox sigue imponiendo su Agenda ultraconservadora que niega la violencia sexista.. En los municipios donde gobierna, elimina los consejos de igualdad y los reemplaza con áreas llamadas «familia». En comunidades como Baleares o Aragón, desmantela los consejos de igualdady en el Congreso es el el único partido que vota en contra de renovar el Pacto de Estado contra la violencia de género. Además, su activismo va más allá: censuran obras de teatro, prohíben charlas feministas y votan contra los puntos morados en eventos y espacios públicos.

Lo sorprendente es que Algunos de sus integrantes tienen antecedentes de violencia machista..

  • Carlos Floresexcandidato a presidir la Generalitat, fue condenado en 2002 por violencia psicológica habitual y 21 cargos de coacción, insultos y humillaciones contra su exmujer. Tras la polémica, el PP le apartó de las Cortes Valencianas, aunque acabó en el Congreso.
  • Luis Manuel Martínnombrado subsecretario de Justicia e Interior de la Comunidad Valenciana, tenía una condena en 2011 por amenazar a su esposa e hijo con un cuchillo. Fue despedido por Mazón.
  • Sólo en el último año, los concejales de Benicàssim y Badajoz Han dimitido después de que salieran a la luz sus condenas.

Pero no es un problema exclusivo de Vox. En otros partidos se suelen resolver casos de violencia machista con renuncias rápidasya sea voluntaria o forzada:

  • Concejales de la PÁGINAS en La Carolina, Malpartida y Ribadavia.
  • Del PSOE en Chiva y Massalfassar.
  • En las Cortes de Castilla y León, un fiscal condenado recientemente.
  • A nivel nacional, Miguel Ángel Bustamante (IU) fue suspendido de la militancia y renunció, perdiendo su habilitación.

La diferencia es clara: mientras Vox niega la violencia machista y mantiene implicados a sus miembrosotras partes suelen actuar rápido para eliminar a los agresores de sus posiciones. Pero estos casos nos recuerdan que La violencia de género sigue siendo un problema que recorre toda la política española.

016, teléfono contra la violencia machista

016 sirve a todos víctimas de violencia machista y sus entornos las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, así como el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es; También se atiende a través de WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden contactar con el teléfono de Fundación ANAR 900 20 20 10.

en uno situación de emergencia, Puedes llamar al 112 o a los números de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y si no puedes llamar puedes utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: