Lo que más piden es mandíbula en forma de flor, piel impecable…
K-Beauty no es el fin del negocio coreano, pero detrás viene algo más grande: K-Face, una industria que vende la perfección a golpe de bisturí. El equipo de investigación viaja a Gangnam, el lugar donde hay más clínicas de estética por metro cuadrado del mundo. Allí, el actor Alonso Hormazabal afirma que «el estandarte que busca Corea» es el del K-Face, que es una cara «con ojos grandes y con un bulto debajo del ojo para verlos más tiernos.» Él, después de ocho años en Seúl, va a pasar por el quirófano.
Además, los reporteros ingresan a una de las cientos de clínicas del barrio. Es pequeño, pero tiene un flujo constante de pacientes. Allí, una inyección antigrasa cuesta 112 euros y una liposucción, 2.300. En un mercado saturado, la guerra de precios es diaria. Una mujer dice que sus amigos «se volvieron cirugía de párpados cuando tenían 18 años» y que fueron sus padres quienes se lo entregaron «como regalo tras terminar la prueba de acceso a la universidad».
Por su parte, el Dr. Jang Won Lee indica que lo que más le preguntan los pacientes es «conseguir una piel perfecta»así como «la mandíbula en forma de flor». En ese momento, Yan le dice a un paciente que para tratar «el abdomen, el precio ronda los 1.800 euros«, mientras que «para la papada» recomienda «poner hilos que le permitan tener un mejor soporte» y así lograr «la forma de K-Face».
*Ya puedes ver el programa completo del Equipo de Investigación en Atresplayer.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí