Los 50 años del Hyundai Pony, el primer coche coreano de verdad
En la historia del mundo del automóvil hay modelos que no sólo son recordados por sus ventas o su diseño, sino por lo que simbolizan. A él Hyundai Pony es uno de ellos.. Nació en Corea del Sur todavía se está reconstruyendo después de la guerra.fue el primer automóvil diseñado, desarrollado y producido en el país. Un ambicioso proyecto que no sólo dio vida a un automóvil, sino que sentó las bases de toda una industria nacional.
A principios de los setentaHyundai Motor Company ya era un actor clave en el desarrollo del país. Fundada por Ju-yung Chung, la empresa había participado en la creación de infraestructura clave (carreteras, puentes, fábricas) que impulsó la modernización coreana. Pero Chung tenía un objetivo aún más audaz: demostrar que Corea podría producir su propio automóvilcompetitivos y accesibles, capaces de representar el progreso tecnológico.
Empezó con Mitsubishi como socio.
El desafío fue monumental. Corea del Sur no tenía una fuerte tradición automovilística y Hyundai tuvo que desarrollar las capacidades necesarias casi desde cero. Para lograr este objetivo, la empresa adoptó una visión global desde el principio. Colaboración con Mitsubishi Motorsque aportó su tecnología mecánica basada en el Lancer, y recurrió al talento de Giorgetto Giugiaroel famoso diseñador italiano de Italdesign, autor de iconos como el Volkswagen Golf. De esa fusión de ingenio coreano y experiencia internacional Nació el Hyundai Ponyun vehículo compacto, robusto y moderno que reflejaba el espíritu de una nación en movimiento.
El proceso de aprendizaje fue tan importante como el resultado. Hyundai envió diez ingenieros coreanos a Turín entrenar durante un año en las instalaciones de Italdesign. Allí aprenden los fundamentos del diseño, la construcción de carrocerías y la gestión del proceso productivo. esa experiencia transformó su forma de entender la ingeniería y solidificó las bases para el futuro desarrollo autónomo de Hyundai.
Hizo su debut en 1974 en Turín.


A él El Pony debutó oficialmente en el Salón del Automóvil de Turín en octubre de 1974.convirtiéndose en el primer modelo coreano en exhibirse en un evento internacional. Su producción comenzó un año después en la planta de Ulsan, fabricándose localmente el 90% de los componentes. Compacto, eficiente y convenienteEl Pony fue diseñado para satisfacer las necesidades de una sociedad en rápida urbanización. Su diseño hatchback de cinco plazas ofrecía una imagen moderna, un interior funcional y una mecánica sencilla -motores de 1,2 y 1,4 litros-, de fácil mantenimiento y bajo consumo.
Pero lo que realmente distinguió al Pony fue su enfoque práctico. Incorporaba soluciones ingeniosas, como los asientos traseros abatibles, un Asiento del pasajero reclinable y portón trasero que se puede desbloquear desde el asiento del conductor.. Su sólida estructura, frenos de disco delanteros y cinturones de seguridad en todos los asientos reflejaban un compromiso temprano con la seguridad. Era un coche diseñado no sólo para moverse, sino también para durar.


Con diferencia, el coche más vendido en su debut.
El público coreano lo adoptó rápidamente. en el tuyo primer año Lleno de ventas, el Hyundai Pony logró una cuota del 44% del mercado nacional y se convirtió en el el auto más vendido en el país. Fue el primer automóvil propiedad de miles de familias y un símbolo del progreso económico de la nación. Pero su impacto no se detuvo en Corea: en 1976, la marca coreana ha comenzado a exportarlo al Reino Unido.convirtiéndose en el primer automóvil coreano vendido en el extranjero. En el En los años siguientes llegaría a Europa, Sudamérica y África.allanando el camino para la expansión global de la marca.
La historia del Pony continuó con la llegada de Poni II en 1982un modelo más refinado que consolidó la reputación de Hyundai en los mercados internacionales. En 1986 su evolución, el Pony Excelha traspasado el umbral de Estados Unidos, marcando la entrada definitiva de la industria automovilística coreana en el mercado más grande del mundo.


Su legado sigue presente
Hoy, medio siglo después, el espíritu del Hyundai Pony sigue presente en la filosofía de Hyundai. Su diseño y su objetivo de democratizar la movilidad se reflejan en modelos como el IONIQ 5cuyo perfil retro-futurista evoca las líneas geométricas del Pony original, o en N Visión 74una reinterpretación del prototipo Pony Coupé de 1974 que combina tradición y tecnología del hidrógeno. También el INST (prueba de este modelo), un eléctrico urbano reciente, continúa esa idea de accesibilidad y progreso.
Más que un coche, el Hyundai Pony fue una declaración de intenciones. representado la capacidad de un país para reinventarse, aprender y competir con los grandes. Su legado sigue vivo no sólo en los archivos de la marca, sino también en todos los vehículos Hyundai que circulan hoy por el mundo. Como aquel primer Pony, todos comparten la misma ambición: acercar el futuro a las personas, con el mismo espíritu pionero que, en 1975, hizo galopar a Corea hacia la modernidad.
Foto: Hyundai.










































Puedes consultar la fuente de este artículo aquí