Los árbitros arropan a Ricardo de Burgos tras el palo de Bordalás
EL Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF) mostró su apoyo a Ricardo de Burgos Bengoetxea despues del tecnico Getafe, José Bordalás. lo golpeó durante la rueda de prensa posterior al Mallorca-Getafe desde el último día de Liga.
Él tecnico azul Aseguró que algunos «están empezando a quejarse… de que tienen familia, nosotros también tenemos familia», en clara referencia al árbitro vasco que se quebró en la previa de la última final del Campeonato de España. Copa del Rey, al recordar las agresiones que sufrió su hijo en el colegio cuando su padre era árbitro de fútbol Primera división.
Mallorca 1-0 Getafe: resumen y gol LaLiga EA Sports (J12)
Él esindicación de arbitraje emitió un comunicado mostrando su “compromiso con la dignidad, integridad y cordura del panel de arbitraje”.
Nota de prensa oficial de la AESAF
La Asociación Española de Árbitros de Fútbol (AESAF) expresa su apoyo al colegiado de primera división Ricardo de Burgos tras las declaraciones realizadas ayer durante la rueda de prensa del técnico José Bordalás al finalizar el partido Getafe CF-RCD Mallorca (jornada 12, Mallorca). La AESAF reitera su compromiso con la dignidad, integridad y salud mental del tribunal arbitral.
– Durante la rueda de prensa, Bordalás dijo que “algunas personas empiezan a quejarse… de que tienen familias, nosotros también tenemos familias” refiriéndose indirectamente al árbitro Ricardo de Burgos.
– La AESAF recuerda que la misión de la Asociación es “defender, apoyar y profesionalizar el grupo arbitral en España”, garantizando la protección jurídica, el bienestar, la formación y la representación institucional.
– La Asociación desea destacar los siguientes puntos:
La dignidad personal y profesional de los árbitros debe ser respetada por los círculos deportivos, mediáticos y sociales.
Las referencias al ámbito personal, familiar o psicológico del árbitro trascienden la simple valoración del arbitraje y afectan al bienestar y salud mental del profesional.
La AESAF reafirma que su afiliado se beneficia del apoyo jurídico y psicológico que la Asociación pone a disposición del colectivo.
No corresponde a la AESAF evaluar las decisiones arbitrales técnicas o tácticas; Nuestro trabajo es proteger al trabajador-árbitro como persona, tanto dentro como fuera del campo.
“En la AESAF reafirmamos nuestro compromiso con la protección general del panel arbitral y la defensa de su dignidad, dentro y fuera del terreno de juego”.
– La AESAF pide el respeto mutuo entre todas las partes interesadas del fútbol: clubes, entrenadores, jugadores, árbitros y aficionados. El arbitraje es una parte esencial del sistema deportivo y requiere de un marco de respeto para garantizar su independencia e imparcialidad.
– Finalmente, la Asociación informa que está en contacto con su afiliado y evalúa medidas adecuadas para fortalecer el apoyo institucional y generar conciencia ambiental.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí