Economia

los más afines a Moncloa pierden 22,6 M pero se resarcen por otras vías

los más afines a Moncloa pierden 22,6 M pero se resarcen por otras vías
Avatar
  • Publishedagosto 27, 2025



Los empresarios relacionados con Moncloa con prisa continúan acumulando pérdidas desde que llegaron al grupo de medios. Ahora, muchos de ellos «recuperan» dinero para otras carreteras en empresas vinculadas a empresas o subsidios públicos.

Desde 2022, los partidarios de Sánchez se alinearon bajo el paraguas de Alconaba global, Se han quedado más de 22.6 millones de euros.

Esto se establece en el registro mercantil, después de que en 2024 la compañía perdió 653,897 euros.

Pérdidas que se suman 1,53 millones restantes en 2023 y el 22.6 millones de números rojos acumulados en el primer año de operación de la empresa en 2022.

Fue en esa fecha cuando Global Alconaba, con Andrés Varela Entrecanal En la cabeza, compró a Telefónica el 7% que se mantenía hasta entonces en el grupo de comunicación.

Según las cuentas del año pasado, el grupo de empresarios también ha decidido actualizar el ‘valor razonable’ de las acciones de prisa que controlan.

¿Y cuál es la evaluación que hacen? 24,081,499 euros, a un precio de 0.37 euros el título. Esto significa reconocer que su participación ha revaluado el 12.24% en comparación con el ejercicio 2023.

Como reconoce Global Alconaba, el último año aumentó el número de títulos de prisa propiedad de la suscripción e intercambio de bonos convertibles en acciones.

Operaciones para las cuales aumentó sus acciones de apuro en 2.22 millones de títulos.

Alconaba global Agrupe a algunos de los empresarios relacionados con Moncloa, quienes probaron el «asalto» con prisa en los primeros meses de 2025.

Junto con Andrés Varela Entrecanales, otros relacionados con el PSOE como fundador de Tapsa, Fernando Ocaña; El financiero Juan Jacquotot o el presidente del cóctel, Alberto Knapp.

También después de él está el presidente de los productores de Izen, José Manuel Fernández-Velasco, Y otro financiero: Pablo Segui. También está José Miguel Contreras, quien fue un director de contenido de prisa.

Con su participación en alrededor del 7%, mantienen un sillón en la Junta Directiva de HUCHA. Y en solo tres años se han quedado 22.6 millones de euros.

Ahora, no hay dinero que se haya dejado en el camino en sus inversiones más cerca del gobierno como Adolfo Utor, Presidente de Baleària; el conocido como ‘rey de ambulancias’, Diego Prieto.

Si agregamos la participación total de todos los relacionados, estaríamos hablando de casi el 17% de los accionistas.

Las fuentes de conocimiento recuerdan que algunos de estos empresarios tienen el «apoyo» del gobierno en otros negocios.

Así, por ejemplo, recuerda que José Miguel Contreras Mantiene negocios audiovisuales con Radio Televisión Spanish.

Varela Entrecanal, mientras tanto, a través de La gerencia de la piscinaTambién trabajó en el ejercicio 2023 con RTVE.

Además, fue la productora del documental sobre Pedro Sánchez ‘,’,Moncloa: Cuatro estaciones‘Que terminó emitiendo El país habiendo encontrado ningún canal o plataforma que le gustaría transmitirlo.

Las mismas fuentes explican que Prieto presume en estos días de haber recibido un contrato de ambulancia en India después de un viaje con Pedro Sánchez al país en octubre del año pasado.

También insisten en que Utor, mientras tanto, ha percibido European fondos para modernizar su flota de barcos en Balearia. Al mismo tiempo, se ha hecho con la mayoría del negocio de Naviera Armas.

Todos ellos todavía piensan que pueden hacer un control de prisa. Una opción que se ve internamente muy remota.

La idea de lo relacionado con el PSOE es tratar de encontrar Los inversores ponen dinero Y eso les permite lanzar una oferta de compra al empresario de Gallic Joseph Oughourlian.

Consideran criar tres opciones: la compra directa de su prisa; La compra de la división de medios, es decir, el país y la sercadena o una administración compartida de la empresa.

Sin embargo, las fuentes consultadas por este periódico dicen que en este momento Oughourlian no tiene interés en negociar con los relacionados con Moncloa Y, por lo tanto, se inclina a rechazar esa oferta si llega en algún momento.

No hay dinero

Especialmente, explican, porque lo primero que necesitan es dinero para lanzarlo. Algo que, por ahora, no ha logrado.

Sería una nueva batalla después de ser derrotada en el primero. Esto ocurrió antes del verano, cuando intentaron imponer desde la mano de la prisa media, Carlos Núñez, Un proyecto de televisión abierto.

La iniciativa se anunció en una entrevista de Núñez en El paísy días después fue rechazado por la Junta Directiva de HUCHA a pedido del presidente Joseph Oughourlian.

Un rechazo que causó un marea interna que condujo a la partida de Núñez, Contreras y, semanas después, de Pepa Buena como director de El país.

En los últimos accionistas, Oughourlian resistió llegar a ‘La Paz’, desde La empresa «No se puede perder en las batallas de intestino tratar de imponer intereses particulares contra un interés común«



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: