Los sindicatos exigen que el salario mínimo suba en 2026 a 1.273 euros al mes, un 7,5% más, para pagar IRPF
Empleo hoy
El incremento supone 89 euros más al mes. El objetivo es que, en términos netos, los trabajadores perciban el objetivo del 60% del salario neto medio en España.
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
Los sindicatos CCOO y UGT exigen al Gobierno una contundente Incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta 2026. En concreto, afirman un aumento del 7,5% en la negociación que debe comenzar de forma inminente. Esto significa aumentar los salarios más bajos, en términos brutos, 89 euros al mes, hasta 1.273 euros. Que son 17.822 euros al año.
Las organizaciones sindicales ya prevén que, con esta subida, los trabajadores que perciban el SMI quedarán sujetos a tributación. Es decir, pagan el IRPF. De hecho, aseguran que con esa cantidad, una vez pagados los impuestos, los salarios más bajos representarían el 60% de los salarios medios en España, que es el objetivo que se ha marcado España.
Este incremento tiene en cuenta, según explicaron en rueda de prensa Javier Pacheco (CCOO) y Fernando Luján (UGT), también el aumento del salario medio en España y los incrementos del coste de la vida.
Noticias en actualización
Estamos trabajando para ampliar esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL os ofrecerá una actualización de todos los datos de esta noticia.
Para recibir las últimas novedades en tu teléfono móvil, puedes descargar nuestra aplicación de periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirte para acceder a todos los contenidos exclusivos, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí