Maduro llama a los venezolanos a resistir la «guerra psicológica» de Estados Unidos
Nicolás Maduro llamó a los venezolanos a no hacerle caso a «la guerra psicológica, mediática, occidental y gringa» en la primera respuesta a las últimas declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que los días del presidente del país sudamericano «están contados». A pesar del despliegue militar sin precedentes en el Caribe sur y los sucesivos hundimientos en esas aguas y las del Pacífico, el presidente de Estados Unidos descartó una guerra con Venezuela. «La mejor forma de derrotar esta guerra psicológica es con hechos, obras y acciones, más que los rumores y las mentiras». Para Maduro, hay una ofensiva mediática que «quiere destruir a Venezuela» porque la «odian» y «envidian».
[–>[–>[–>De otro lado, el presidente destacó la reciente reunión del Consejo Empresarial Rusia-Venezuela, que reunió a 370 empresarios de ambos países en ruedas de negocios. «Va avanzando un plan que lleva casi 25 años de cooperación integral», dijo Maduro. Previamente, el Kremlin había recordado que se mantiene «en contacto con nuestros amigos venezolanos» en momentos de creciente amenazas «existentes y potenciales» que, según el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, provienen de Estados Unidos. The Washington Post había consignado que Maduro pidió ayuda a Moscú, China e Irán para reforzar la defensa del país ante las presiones norteamericanas.
[–> [–>[–>Nuevos roces bilaterales
[–>[–>[–>
Trinidad y Tobago ha pasado a jugar su papel en la crisis que se centra en el Caribe. A diferencia de Colombia, que criticó severamente los ataques contras las embarcaciones, la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, se ha mostrado cerca de EEUU, al punto de facilitar su territorio, próximo a las costas venezolanas, para la llegada de tropas y buques norteamericanos que participan las operaciones contra el «narcoterrorismo». El Palacio de Miraflores decidió suspender los acuerdos energéticos con su vecino. La vicepresidenta Delcy Rodríguez fue la responsable de anunciar esta respuesta a Puerto España por sumarse a la «agenda guerrerista» de la administración Trump. «Ante esta amenaza directa, he aprobado la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del acuerdo energético y de todo lo convenido en esa materia … ¡Suspendido todo! «, dijo Maduro.
[–>[–>[–>
En este contexto, Caracas rechazó recibir un monto de 14,5 millones de euros de la Unión Europea para ayuda humanitaria. «Ni un euro de esos fondos llega a nuestro pueblo. La Unión Europea no desarrolla ni registra ningún proyecto humanitario en Venezuela», dijo el ministro de Exteriores, Yván Gil. Según el canciller, esos fondos son «otra operación de corrupción disfrazada de solidaridad».
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí