Mango crece un 12% y alcanza una facturación de 1.728 millones de euros en el primer semestre de 2025
Mango, uno de los gigantes del sector textil europeo, continúa consolidando su expansión global y su solidez financiera. La compañía ha cerrado el primer semestre de 2025 con una facturación de 1.728 millones de euros, lo que supone un aumento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior, y del 14% a tipo constante.
Durante los seis primeros meses del año, el 78% de la facturación de Mango provino de mercados internacionales. España, Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos encabezaron la lista de países con mayor volumen de negocio. La red de tiendas también se ha reforzado con 78 aperturas netas y 30 reformas, alcanzando 2.925 puntos de venta en más de 120 países. Entre las nuevas ubicaciones destacan flagships en Múnich, Barcelona, Londres y Miami.
El comercio digital representa ya el 31% de los ingresos del grupo, consolidándose como una pieza clave de su estrategia. En este sentido, Mango ha lanzado Mango Stylist, una herramienta conversacional basada en inteligencia artificial que permite personalizar la experiencia de compra y ofrecer recomendaciones al cliente. Además, ha reforzado su estructura digital con el nombramiento de Marlies Hersbach como nueva directora de Online y Cliente.
El Consejo de Administración nombró en enero a Toni Ruiz como nuevo presidente y consejero delegado, y a Jonathan Andic como vicepresidente. La incorporación de dos nuevos consejeros independientes —Manel Adell y Helena Helmersson— fortalece el gobierno corporativo de la compañía, en línea con su proceso de separación entre propiedad y gestión iniciado años atrás.
Durante el semestre, Mango ha destinado 110 millones de euros a proyectos estratégicos, centrados principalmente en expansión física, transformación tecnológica, y sostenibilidad. Destacan nuevas alianzas con The Post Fiber y Circulose para impulsar la economía circular.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí