Mi superconsejo para hacer bien calistenia es que domines estos cuatro pilares




La calistenia es una disciplina de entrenamiento basada en el uso del peso corporal que ha ganado gran popularidad debido a su versatilidad y accesibilidad. No en vano los parques de calistenia están cada vez más presentes en nuestro país y han contribuido a crear una comunidad de aficionados a esta práctica, tan atractiva por su capacidad de Desarrollar fuerza, resistencia y control.. Para quienes buscan avanzar en su práctica, la experta Jessica Martín ofrece en un vídeo en sus redes sociales un «súper consejo» que considera imprescindible para «dominar al máximo la calistenia».
Y la formación, según Martín, debe centrarse en la integración de cuatro componentes principales que ella llama «los cuatro pilares de la calistenia». Estos pilares son «empujar, tirar, estómago y piernas». Para el experto en calistenia, para construir una base sólida que permita al practicante progresar hacia movimientos más complejos, es crucial asegurarse de que cada una de estas áreas esté bien desarrollada y dominada. Así, dominar estos pilares no sólo garantiza el rendimiento en los movimientos básicos, sino también la estabilidad necesaria para los ejercicios avanzados.
Los cuatro pilares de la calistenia y cómo trabajarlos
El campeón nacional de streetlifting en la categoría de -63 kg destaca ejercicios específicos para principiantes en cada uno de estos cuatro pilares, explicando la importancia de cada movimiento en la progresión de la calistenia.
1. Empujar


Para el pilar de empuje, Martín recomienda hacer Lagartijasya que son “la base fundamental para luego poder hacer fondos y ejercicios mucho más difíciles”. El entrenamiento de empuje ayuda a desarrollarse. «pectorales, tríceps y hombros». Fortalecer estos músculos es muy importante para cualquier movimiento que requiera alejar el cuerpo del suelo.
2. Agitar
En cuanto al sorteo, el experto opta por el dominadas australianas. Martín considera infravalorado este ejercicio sin entender del todo por qué, dado que tiene un profundo impacto en el desarrollo del fuerza de tracción. Además, estas dominadas ofrecen beneficios directos para objetivos más ambiciosos, ya que facilitan «incluso los ejercicios avanzados como el front Lever».
3. Abdomen


Para garantizar una base de estabilidad, el abdomen debe entrenarse rigurosamente, porque «Introduce todos los ejercicios de calistenia». Martín recomienda el ejercicio de hierropero con mucha demanda. Su consejo es no hacer una “plancha de 5 o 10 segundos”, pero el objetivo debe ser «Domina perfectamente cuatro series de un minuto». Esto es esencial para desarrollar un “núcleo fuerte” que proporcione “mucha estabilidad”.
4. Piernas


Aunque a veces se subestiman en los ejercicios de gimnasia centrados en la parte superior del cuerpo, las piernas son fundamentales. Martín aconseja pasos explosivosque son “súper importantes para los cuádriceps y los glúteos”. El experto añade una interesante conexión entre la parte inferior y superior del cuerpo, destacando que «Los glúteos también son muy importantes. para dominadas», lo que refuerza la necesidad de un enfoque holístico del entrenamiento.
Jessica Martín concluye que dominando estos cuatro fundamentos –empujar, tirar, abdomen y piernas– los practicantes habrán sentado las bases necesarias para pprogresar y alcanzar el máximo rendimiento en calistenia.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí