siga en directo la jornada desde Barcelona
Barcelona acoge este sábado la Cumbre Euromediterránea de las Regiones 2025, que organiza la Generalitat de Catalunya en el Palau de Pedralbes y que contará con la participación de representantes regionales de alto nivel y otros actores clave a escala europea y mediterránea. Su objetivo es servir como plataforma para que las regiones expresen sus perspectivas sobre la evolución de la cooperación euromediterránea y culminar con la adopción de una declaración conjunta con la visión regional y local del nuevo Pacto por el Mediterráneo de la Comisión Europea, que será trasladada a los Estados miembros de la Unión por el Mediterráneo (UpM).
[–>[–>[–>Este mismo martes, la Comisión Europea, la UpM, las cámaras de comercio del Mediterráneo, el gobierno catalán y el Ayuntamiento de Barcelona, reivindicaron el legado del proceso de Barcelona 30 años después y han abogado por la paz en esta región. Así se ha puesto de manifiesto en la primera edición del Foro Económico y Empresarial Euromediterráneo, organizado por la Cambra de Comerç de Barcelona y Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) en la Llotja de Mar de Barcelona.
El ministro de Unión Europea y Asuntos Exteriores, Jaume Duch, y el presidente Salvador Illa, llegan al Palau de la Generalitat. | JORDI BEDMAR PASCUAL
Este foro, heredero de la llamada MedaWeek, reunió al director general para Oriente Medio, Norte de África y el Golfo (MENA) de la Comisión Europea, Stefano Sannino; al secretario general de la Unión por el Mediterráneo (UpM), Nasser Kamel; o bien el conseller de Accion Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, entre otros.
[–>[–>[–>
Barcelona acogió en 1995 la primera Conferencia Ministerial Euromediterránea, con una declaración final en la que se puso en marcha lo que se llamó el proceso de Barcelona, y todos los participantes en la apertura del foro han reivindicado aquella declaración que estrechó lazos entre los países de ambas riberas del Mediterráneo.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí