Miles de personas se congregan para participar en una manifestación antiinmigración en Londres
Miles de personas han empezado a congregarse este sábado en las calles del sur de Londres para participar en una manifestación antiinmigración bajo el lema «Unir el Reino» encabezada por el activista de extrema derecha Tommy Robinson.
Portando banderas británicas y la inglesa con la cruz de San Jorge, miles de personas se han dado cita en el área de Stamford Street, en el sur de la capital británica, para iniciar la marcha hacia el norte y centro de la ciudad a fin de protestar contra el aumento de migrantes que cruzan en pateras el Canal de la Mancha. También protestan contra la medida del Gobierno de alojar a solicitantes de asilo en hoteles.
A los gestos simpatizantes de «unir el reino», con una camisa con el lema «Deja de importar importar para deportar» antes de la marcha de protesta en el centro de Londres, el Reino Unido, el 13 de septiembre de 2025. / TAYFUN SALCI | EFE
La Policía Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha un gran dispositivo de seguridad, con 1.600 agentes en la calle, para evitar que la protesta descienda en actos de violencia, dado que está previsto también otra protesta antirracista, que lleva el lema «Marcha contra el fascismo».
Cruce de protestas
En esta última, algunas personas que han empezado a congregarse en Russell Square, centro de Londres, portan carteles que dicen «los refugiados son bienvenidos» y «opositores de Tommy Robinson», mientras que han escuchado cánticos que rezan «dilo alto, dilo claro, los refugiados son aquí bienvenidos».
Está previsto que la marcha que lidera Robinson, activista antiinmigración y cuyo nombre real es Stephen Yaxley-Lennon, cruce el puente de Waterloo para dirigirse hacia Whitehall, la zona gubernamental, donde tendrá lugar la principal concentración.
Se espera que los participantes rindan homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense asesinado a tiros el miércoles mientras daba una charla en una universidad de Utah. Entre los oradores previstos se encuentran los políticos de extrema derecha Eric Zemmour, de Francia, y Petr Bystron, de Alternativa para Alemania (AfD), según adelantaron los medios. La Met ha instalado barreras en el centro de Londres para crear espacio entre las dos protestas -la antiinmigración y la antirracista- para evitar incidentes violentos a lo largo de la jornada.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí