«Movember», el movimiento para la salud del hombre
Fue en Australia, allá por 2003, cuando unos cuantos amigos estaban charlando sobre la elegancia del bigote cuando se les ocurrió que, a través de él, se podría reivindicar la salud del hombre. O, dicho de otra manera: se busca concienciar sobre la importancia de los cuidados de la salud del varón para prevenir ciertos trastornos.
[–>[–>[–>Con la edad, el hombre experimenta una serie de cambios en su organismo que le pueden llevar a padecer algunas enfermedades, como, por ejemplo:
[–> [–>[–>A) Hipertrofia Benigna de Próstata (HBP): la próstata, que se encuentra justo debajo de la vejiga, tiene como función la de segregar líquido seminal que va a servir de nutriente para los espermatozoides. Pero, además, en el momento del orgasmo produce unas contracciones intensas con la finalidad de que el semen salga expelido con fuerza hacia el fondo de la vagina y cuello uterino, y facilitar, con ello, que los espermatozoides se puedan encontrar con el óvulo, consumando así, la fecundación.
[–>[–>[–>
Pues bien, a partir de los 40 años la próstata comienza a crecer, y este aumento de tamaño puede llegar a dificultar la salida de orina creando un buen número de síntomas, todos ellos molestos para una satisfactoria calidad de vida.
[–>[–>[–>B) Cáncer de Próstata: es el tumor más frecuente entre los hombres y el segundo en mortalidad. En España se diagnostican cada año más 30.000 nuevos casos, lo que supone algo más del 22% del total de cánceres en los varones. El 70% de los varones diagnosticados tienen más de 65 años, y un 4% ya tienen enfermedad diseminada por no haber sido diagnosticados a tiempo y poder así ofrecer un tratamiento adecuado.
[–>[–>[–>
Hoy, la supervivencia a los cinco años del diagnóstico es del 84,6%, es decir, que se ha triplicado en los últimos quince años debido a que los tratamientos son más eficaces y se realiza un diagnóstico temprano gracias a las consultas con el Urólogo.
[–>[–>
[–>C) Cáncer de Testículo: se suele producir en varones jóvenes, con una edad que ronda entre los 20 y 35 años. La Sociedad Americana del Cáncer recomienda a todos los varones que se autoexploren la zona escrotal aprovechando, por ejemplo, el momento de la higiene diaria habitual. Ante la más mínima sospecha de endurecimiento, agrandamiento o irregularidad en la zona debería consultarse con un médico. De un diagnóstico temprano, a realizar mediante la exploración física y una ecografía escrotal, puede depender la curación del paciente.
[–>[–>[–>
D) Disfunción Eréctil: o incapacidad para mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria. En España son cerca de dos millones y medio los varones aquejados de este problema. Como dato curioso, comentar que se estima que un hombre de 70 años de edad ha tenido a lo largo de su vida unas 50.000 horas de erección, de las cuales sólo entre 2.000 y 3.000 las ha utilizado para su vida sexual.
[–>[–>[–>Que el movimiento «Movember» sirva de concienciación entre la población masculina para preservar o mejorar su salud. No deja de ser una buena causa.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí