MUNDIAL DE MOTOGP | Aprilia despide 2026 amenazando el reinado de Ducati
Cuando el campeonísimo Marc Márquez (Ducati), ya campeón, ya poseedor de nueve títulos, ya leyenda, se lesionó y abandonó el Mundial de MotoGP hasta el próximo año, el italiano Massimo Rivola, máximo responsable del equipo Aprilia, anunció que había llegado el momento de demostrar que estaban listos para pelear, cuerpo a cuerpo, con Ducati. No era, no, porque quería aprovechar la ausencia de ‘il cannibale’, era porque el jefe de Noale se sentía, como acaban de demostrar en un final de campaña apoteósico, que su moto, la misma que el campeón Jorge Martín había despreciado a inicios de este Mundial, era ya tan competitiva como la invencible ‘Desmosedici’.
[–>[–>[–>Y, en efecto, el doblete protagonizado, hoy, por el italiano Marco Bezzecchi y el español Raúl Fernández, uno de los chicos de moda de este Mundial, en el Gran Premio de Valencia, que rindió homenaje a los valencianos, a toda Valencia, a todos los que sufrieron, sufren, las consecuencias de la dana («ha sido un placer hacer disfrutar a los nuestros este fin de semana», comentó Raúl al acabar la carrera), es la demostración, en efecto, de la Aprilia ha llegado para quedarse y la confirmación de que, incluso, el poderosísimo Marc Márquez y su hermano Àlex van a tener que volver a dar lo mejor de ellos si quieren repetir el doblete que han celebrado, hoy, en la fiesta final de año de Cheste.
[–> [–>[–>Àlex Márquez, Raúl Fernández, Pedro Acosta, Fermín Aldeguer y todos los españoles de MotoGP, incluido Marc Márquez, mostraron su alegría por haber vuelto a Cheste tras la dana y proporcionar tres hermosas carreras a los 93.972 espectadores que llenaron el circuito valenciano.
[–>[–>[–>
La carrera de de hoy apenas ha existido, tal vez solo en el arranque. Apagado el semáforo, ‘Bezz’ se resistió a cometer el error de ayer y protagonizó una salida fantástica. «Sabía que si llegaba primero a la primera curva, iba a ser muy difícil que me arrebatasen la victoria», señaló el líder, mientras ‘Martinator’ se recupera, de la marca de Noale, que ha ganado dos de los cuatro últimos grandes premios (Portugal y Valencia), mientras Raúl Fernández completaba el triplete de fin de año, triunfando, a lo bestia, ‘a lo Bezzecchi’, en el precioso trazado de Phillip Island (Australia).
[–>[–>[–>
Y, sí, el pronóstico de ‘Bezz’ se hizo realidad a lo largo de las 27 vueltas al coqueto trazado valenciano. Mientras el francés Johann Zarco (Honda) sacaba de la pista y lo tiraba en la arena a un desesperado Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati), redondeando una de las peores temporadas de un piloto en las últimas décadas, Àlex Márquez (Ducati), primero y, posteriormente, su compañero de marca Raúl Fernández (Aprilia) trataron de acercarse, eso, solo acercarse a ‘Bezz’, que resistió con serenidad y determinación el empuje, limitado, sí, de sus dos principales adversarios.
[–>[–>[–>La nota más impresionante de 2026 es el doblete de los hermanos Márquez Alentá en MotoGP, conquistando el campeonato y el subcampeonato, mientras que una de las mayores decepciones de la historia es la desastrosa temporada del tricampeón italiano ‘Pecco’ Bagnaia, al final 5º del Mundial.
[–>[–>[–>
Y, sí, el Mundial ha terminado y lo ha hecho con dos parejas de hermanos magníficas, prodgiosas, los Márquez Alentà, campeón y subcampeón de MotoGP y los Fernández, Raúl y Adrian ‘Pitito’, convertido hoy en el ganador español nº 62 tras su primer triunfo en el Mundial en Moto3; con un candidato serio, muy serio, demasiado serio como Marco Bezzecchi (Aprilia); con un ‘rookie’ impresionante como Fermín Aldeguer; con un aspirante a campeón, fijo, ya verán, Pedro Acosta (KTM), incapaz de ganar su primer GP de MotoGP en dos años y, por descontado, con el mayor desastre en años: ‘Pecco’ Bagnaia, relegado de un peleado subcampeonato a una más que discretísima quinta plaza al cierre del 2026. Y me olvidaba, una esperanzadora recuperación de Honda, la campeonísima de todos los tiempos que empieza a asomar la cabeza en el top-10 de MotoGP.
[–>[–>[–>
Y, que lo sepan, el martes empieza, en Cheste (Valencia), el Mundial-2026 y la cosa empezará muy en serio.
[–>[–>
[–>Mundial de pilotos de MotoGP: 1. Marc MÁRQUEZ (España), 545 puntos; 2. Àlex MÁRQUEZ (España),467; 3. Marco BEZZECCHI (Italia), 353; 4. Pedro ACOSTA (España), 307; 5. ‘Pecco’ BAGNAIA (Italia), 288; 8. Fermín ALDEGUER (España), 201; 10. Raúl FERNÁNDEZ (España), 172; 15. Joan MIR (España), 96; 18. Maverick VIÑALES (España), 72; 19. Àlex RINS (España), 68; 21. Jorge MARTÍN (España), 34 y 22. Pol ESPARGARÓ (España), 29.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí