Economia

Naturgy eleva su beneficio un 10% y prevé superar los 2.000 millones en 2025

Naturgy eleva su beneficio un 10% y prevé superar los 2.000 millones en 2025
Avatar
  • Publishedjulio 23, 2025




Naturgy ha cerrado el primer semestre del año con una ganancia neta de 1,147 millones de euros, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. La compañía energética planea cerrar 2025 con ganancias récord de más de 2,000 millones de euros, según el martes al martes. Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En un contexto de altos precios de la energía, especialmente en gas y electricidad, el resultado de la explotación bruta (EBITDA) alcanzó 2,848 millones de eurosEn línea con los máximos registrados en la primera mitad de 2024.

El grupo, presidido por Francisco Reynés, asignó 897 millones de euros a las inversiones entre enero y junio, principalmente en energías renovables y redes. Su capacidad instalada en la generación renovable ya asciende a 7.7 Gigawatts (GW), con otros 1.4 GW en construcción.

Aumento de acciones y deuda

Naturgy culminó con éxito su auto-OPA para alcanzar el 10% de autopista, una operación destinada a aumentar el ‘flotador libre’, mejorar la liquidez del mercado de valores y facilitar su reingreso a los índices de MSCI.

Como resultado, la deuda neta del grupo fue al final del semestre en 13,689 millones de euros, en comparación con 12,201 millones de extremos de 2024. Esta cifra incluye el impacto de la recompra de acciones por valor de 2,332 millones de euros completados en junio. La relación de deuda neta/EBITDA se coloca 2.6 veces, aunque sin grifoEl indicador caería a 2.1 veces, reflejando una generación de caja sólida, según la compañía.

Pronósticos de registro y dividendo ascendente

Mirando hacia el año 2025, Naturgy anticipa un EBITDA de más de 5.300 millones de euros y una deuda neta por debajo de 14.7 mil millones, sin incluir el impacto positivo eventual de una ubicación futura en el mercado de su entrenador.

Con respecto a la compensación al accionista, la Junta Directiva ha aprobado el pago de un primer dividendo a causa de 0.60 euros por acción el 30 de julio, un 20% más que en el mismo período de 2024. La mejora es parte del plan estratégico actual, que incluye una remuneración total de 1.7 euros por acción con cargo a 2025.

Sin embargo, la operación reciente de recompra de acciones podría elevar el dividendo de ejercicio total a 1.9 euros por acción, ya que se reduce el número de títulos con la recolección.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: